Santa Fe, con más de 100.000 votos bajo sospecha y 2.100 de diferencia: Del Sel habla de “cosas raras” y pide abrir urnas
13-07-2025
Santa Fe, con más de 100.000 votos bajo sospecha y 2.100 de diferencia: Del Sel habla de “cosas raras” y pide abrir urnas
Del Sel dijo que "hay muchas cosas extrañas", porque hacia la noche del domingo empezaron a llegar impugnaciones de votos y telegramas objetados, de forma proporcional al achique de la diferencia favorable al PRO y finalmente la escueta favorable al socialismo. El kirchnerista Perotti respalda reclamo.

La situación de empate técnico que existe en la provincia de Santa Fe la convierte en un virtual polvorín. Por 2.128 votos el candidato a gobernador socialista Miguel Lifschitz le sacó 2.128 votos se impuso al segundo, candidato del PRO, Miguel Del Sel. Pero como hay más de 100.000 votos bajo sospecha y fruto de objeciones por parte de autoridades de mesa, la situación es impredecible, motivo por el cual este último potulante reclamó "la apertura de urnas por respeto a la gente".

Del Sel dijo que "hay muchas cosas extrañas", porque hacia la noche del domingo empezaron a llegar impugnaciones de votos y telegramas objetados, de forma proporcional al achique de la diferencia favorable al PRO y finalmente la escueta favorable al socialismo.

El ex comediante explicó que "la gente y nosotros queremos saber cuál es el resultado final porque de lo contrario vamos a empezar a desconfiar de la democracia", y apuntó "acá hay que hacer recuento meticuloso porque hay más votos objetados que la diferencia favorable, que es muy chica y si abrimos el recuento puede cambiar".

"Acá no se trata de quién gana sino de que el que lo haga sea fruto de la transparencia y se legitime el voto de la gente, no que se lo afecte", agregó Del Sel.

El candidato a vice de Del Sel, Jorge Boasso, explicó que, entre las anomalías y sospechas, "hay muchos telegramas desestimados que no fueron contabilizados y del trabajo de los fiscales de los partidos podrían surgir cambios en los guarismos".

Por su parte, los asesores del kircnherista Omar Perotti también sembraron dudas sobre el escrutinio, amparados en que, es mayor la cantidad de votos que deben ser revisados que la diferencia entre los dos principales candidatos.