Revistas Culturales denunciaron "abusos en los costos de distribución" y acusan a la mafia de Clarín y La Nación
16-07-2025
09-06-2015 | AUMENTO DESMEDIDO
Revistas Culturales denunciaron "abusos en los costos de distribuci贸n" y acusan a la mafia de Clar铆n y La Naci贸n
Desde la Asociaci贸n de Revistas Culturales Independientes (Arecia) denunciaron el "aumento desmedido" de los costos de distribucu贸n y Claudia Acu帽a se帽al贸: "Los representantes del circuito, que son la mafia de Clar铆n y La Naci贸n, que hacen esto cada vez que hay un pico de ventas".
Frente al nuevo aumento que los representantes del circuito de distribuci贸n de Capital Federal dispusieron a las revistas nucleadas en Arecia, esa asociaci贸n har谩 una presentaci贸n ante el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n para frenar la medida. Apuntan a los medios dominantes. Adem谩s informaron que dejaron de circular cinco publicaciones autogestivas por los elevados costos del precio del papel.

"Los representantes del circuito, que son la mafia de Clar铆n y La Naci贸n, que hacen esto cada vez que hay un pico de ventas", asever贸 Claudia Acu帽a, referente de la Asociaci贸n de Revistas Culturales Independientes (Arecia) a Ansol.

Luego de conocer la decisi贸n unilateral de los representantes del circuito de distribuci贸n de Capital Federal de aumentar en los costos que solo aplican a las publicaciones de Arecia, esa asociaci贸n se reunir谩 el mi茅rcoles 10 con representantes del Registro Nacional Integrado de Vendedores y Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n.

"Lleg贸 una comunicaci贸n diciendo que iban a cobrar un mayor costo a partir de junio. Esto alcanza al n煤mero que ya est谩 en la calle, que es un n煤mero que agot贸, con lo que nos est谩n diciendo que se van a quedar con m谩s plata", se帽al贸 Acu帽a sobre la medida que es posible por el Decreto 1025/2000, firmado por el entonces presidente Fernando De La R煤a, que autoriza a "editar, distribuir y vender diarios, revistas y afines, en un r茅gimen de libre competencia y sin restricciones".

"En el momento de mayor debilidad institucional aprovecharon para hacer esto y nunca lo bajaron", apunt贸 la referente de Arecia, quien tambi茅n enfatiz贸 en que "la Justicia, ante todos los amparos presentados por los diferentes editores, dice que hay una legislaci贸n vigente que lo permite. Lo que instamos es a cambiar la legislaci贸n".

El papel

"Las revistas culturales no dan ganancia -continu贸-, lo que hacen es sostener la impresi贸n. Entonces, con lo que vendemos compramos el papel para la pr贸xima impresi贸n. Es el lector el que sostiene la cadena".

Finalmente, Acu帽a remarc贸 el problema del aumento de los precios del papel (controlado en su mayor medida por la empresa Papel Prensa), que desde diciembre de 2014 hasta hoy lleva acumulado un 230 por ciento.

Bajo estas condiciones, ya son cinco las revistas que decidieron no salir al circuito.