Juan Manuel Abal Medina: “El poder concentrado en la Argentina, siempre tiene la fantasía de juntar a todos contra el peronismo”
14-07-2025
05-06-2015 | “Carrió es una personalidad bien nociva”
Juan Manuel Abal Medina: “El poder concentrado en la Argentina, siempre tiene la fantasía de juntar a todos contra el peronismo”
Así lo señaló el senador nacional bonaerense, respecto al stablishment económico y mediático que pide que toda la oposición se una para ganarle al Frente para la Victoria en las elecciones presidenciales del presente año. Además disparó a Carrió y dijo "acostumbró a toda la política argentina que pueda decir lo que quiera de todo el mundo. A Aníbal le hace un ataque permanente".
El senador nacional bonaerense del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina explicó que "las presiones que pueden estar sintiendo Massa y el mismo Macri para juntarse son las del establishment", y que provienen del poder real y no del poder político, que sabe que las Alianzas fueron un fracaso histórico de nuestro país.

Abal Medina sostuvo, que cada vez que ocurrió esta fantasía "a la Argentina le fue mal como con la Alianza. Es un planteo de los factores del poder real y no del poder político porque sabe que eso no funciona. El establishment sueña con eso cada vez más asustado por la constatación fuerza del kirchernismo y entra en desesperación para que se junten Dios sabe cómo".

Consultado por Werner Pertot por Nacional Rock, Abal Medina sobre la interna del FpV, explicó que "hace rato que diciendo lo importante de la política y de nuestro espacio es recuperar la idea de proyecto. Tuvimos la suerte histórica de tener liderazgos impresionantes como Néstor y Cristina pero cuando no pueden presentarse la discusión se torna entre dirigentes todos más o menos iguales, cada uno con sus matices y perspectivas. más que hablar de personas habría que hablar de proyectos, lo importante en la democracia es hacia dónde se quiere gobernar y no quién gobierne"

Sobre los dichos de Aníbal Fernández sobre la diputada Carrió, el senador dijo que "Carrió acostumbró a toda la política argentina que pueda decir lo que quiera de todo el mundo. A Aníbal le hace un ataque permanente, sobre mí dijo una mentira disparatada, le hace mucho daño a la política, es una personalidad bien nociva. Para ella todos son buenos o malos de acuerdo si están con ella o no"

"Cuando no estás con ella son un narcotraficante, asesino y mafioso y el día que pasa a estar con ella pasa a ser una pinturita. Esto así no puede funcionar y por eso le inicié juicio para proteger a mis hijas", indicó.

En la misma línea, aseveró:"Todo está bien o mal según lo dice ella, tiene una vara muy brutal. Massa era hasta hace unos días el peor narcotraficante argentino y ahora como está pensando que quizás le convenga bajarlo a gobernador no habla y eso está muy mal, le hace mucho daño a la política"

En relación a los candidatos del FpV en Provincia, explicó que "tenemos 4 candidatos excelentes, los conozco, soy amigo, probablemente haya que ver que alguno más se baje o haya una combinatoria de fórmulas. Cuatro candidatos es mucho para dos candidatos a presidente, no creo que tiene que ser un solo candidato, quizás dos o tres, pero cuatro candidatos a gobernador me parece un poquito mucho", aunque aclaró que "son cuatro candidatos probados en la gestión, tienen experiencia y militancia, compromiso, decisión política. Aníbal es una figura impresionante de la política, Julián es un gran compañero que llevó adelante una tarea impresionante cuando fue ministro de Agricultura después de la peor relación con el campo, a Espinoza lo conozco cuando acompañamos a Alberto Balestrini, y Sergio Berni tiene una decisión y coraje que tiene para llevar lo que cree mejor para el país está probado"

"Es un lujo para nuestra fuerza poder presentar estos candidatos en mi provincia", resaltó Abal Medina.

Abal Medina, aclaró sus dichos por la posible vuelta de Massa al kirchnerismo, y explicó que "en el peronismo, por historia y nuestra forma de construcción política, es un movimiento de fuerzas muy abiertas y si quiere volver, reconociendo sus errores y que se equivocó, iba a poder entrar".

"Me cuesta y duele aceptarlo porque fui muy amigo, tuve una relación fuerte con él y fui el que decidió llamarlo el día de la muere Néstor porque sabía que lo apreciaba mucho. Cuando escuché lo que dijo de Néstor me dolió mucho y no volví a hablar con él", en referencia a las revelaciones del libro de Santiago O'Donnell, Argenleaks.