|
|||
16-07-2011 | LEXICO MILITAR | |||
Duhalde pronostica un "golpe" que hará "sucumbir" al gobierno de CFK | |||
|
|||
Teniendo muy presente la historia argentina, sobre todo la del último cuarto del siglo XX, las palabras "golpe" y "sucumbir" vinculadas en una misma frase, tienen una connotación boligerante propia de épocas no democráticas. Y si se tiene también en cuenta quién las pronuncia, la connotación es inequÃvoca. Eduardo Duhalde, de campaña por el norte del paÃs, anunció que "estamos trabajando muy fuerte, la elección del 14 de agosto va a ser clave para el futuro del paÃs, quien quede primero de la oposición va a revivir la avalancha de votos de la gente que se siente agredida por este Gobierno". Pero también dijo por Radio 10, desde Salta, "El Gobierno va a tener un golpe muy fuerte en Santa Fe y va a sucumbir en Córdoba". Los argentinos ya sabemos qué signifca "golpe" y "sucumbir" significa tanto ceder, someterse, como morir, perecer... El militar prusiano Carl von Clausewitz, en su tratado "De la guerra", sostenÃa que "la guerra es la continuación de la polÃtica por otros medios". Duhalde, como nos tiene acostumbrados, invierte la ecuación y pretende convertir en guerra -con los medios que le son propios- lo que es una campaña electoral. Lo delata su lenguaje. Será porque ése es el único método que conoce para llegar a la presidencia... Fuente: Diario Registrado |