|
|
|||
| 21-05-2015 | Contundente | |||
| Scioli ninguneó a Randazzo y Massa: “mi cara a cara sólo es con Macri” | |||
|
|||
|
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial, Daniel Scioli, ninguneó a su rival en la interna del oficialismo, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el aspirante presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, al relativizar los planteos de que los postulantes a las PASO hagan un debate, porque sólo aceptará "un cara a cara con (Mauricio) Macri". De esta manera, el mandatario bonaerense polarizó la contienda electoral recurriendo a la vieja estrategia que forjó el ex presidente Néstor Kirchner, eligiendo el adversario político a combatir, para unir la tropa propia y estigmatizar al otro como "el rival", mientras que los propios y grises de la contienda quedan ninguneados. El pronunciamiento de Scioli reviste particular importancia, porque significa en los hechos una desestimación del planteo de debate de los precandidatos que hizo, entre otros, el jefe de gabinete y aspirante a la gobernación, Aníbal Fernández. Además, significa en los hechos una devaluación implícita de la figura de Randazzo como rival interno y de Sergio Massa como representante de una escisión del oficialismo, que es el Frente Renovador UNA. Es más, Scioli fue consultado sobre la falta de respeto hacia su condición que muchos entendieron fue el discurso de Randazzo ante los intelectuales de Carta Abierta, cuando dijo que si gana el mandatario "el proyecto nacional queda manco". Sobre esto, el gobernador dijo que no quiere "retroalimentar algo que ha sido una situación desagradable". A juicio de Scioli, las palabras de Randazzo tuvieron como agravante que "el mensaje se transmitió en un ámbito (la Biblioteca Nacional) que imagino no era el espíritu poder llevarlo después a la lectura que tuvo". De esta forma, al cerrar la posibilidad de debates con otros candidatos que no sea Macri, el mejor posicionado de la oposición en todas las encuestas, Scioli descartó implícitamente el ofrecimiento de los intelectuales de Carta Abierta a ir a exponer sus propuestas como candidato presidencial, como lo hizo Randazzo. A no ser, claro está, que Macri vaya a Carta Abierta a debatir, lo cual es improbable. |