Scioli firmó convenios con más de 50 intendentes para obras de infraestructura social
28-11-2025
14-05-2015 | En el marco de la Ley de Hábitat
Scioli firmó convenios con más de 50 intendentes para obras de infraestructura social
Así lo hizo el Gobernador bonaerense en el marco de la Ley de Hábitat, de la cual dijo "es una ley de igualdad, de la mejor redistribución del ingreso, de empujar de abajo hacia arriba, de llegar al corazón de cada familia, al rincón de cada  barrio". 
El gobernador Daniel Scioli afirmó este miércoles que "la Ley de Hábitat es una ley de igualdad, de la mejor redistribución del ingreso, de empujar de abajo hacia arriba, de llegar al corazón de cada familia, al rincón de cada  barrio", al firmar convenios con más de 50 intendentes para el financiamiento de obras de infraestructura social, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.

Seguidamente, Scioli dijo "de eso se trata, por eso quiero destacar el trabajo de quien en su momento impulsó esta iniciativa, Cristina Álvarez Rodríguez, tomando la posta con Alejandro Arlía y el compromiso de todo nuestro gobierno y todos los que han logrado un consenso en la Legislatura".
 
"Para tener una Provincia cada vez más fuerte e inclusiva, necesitamos fortalecer el municipalismo", expresó el Gobernador en el Salón de Usos Múltiples de Casa de Gobierno, acompañado por el intendente de Florencio Varela y titular Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra.
 
En este marco, Scioli aseguró que "desde el primer día en nuestro mandato, buscamos la descentralización, la de los recursos, reformas fiscales que permitieron las posibilidad de que los intendentes puedan dar respuesta más allá de su trabajo histórico y tradicional".
 
Asimismo, el Gobernador destacó que al hablar con cada uno de los intendentes, "hay un denominador común", que se trata de, "a partir  de los avances que hemos tenido en estos años en la Argentina, en la reconstrucción del aparato productivo, en el desendeudamiento, en la reindustrialización, seguir avanzando, interpretando las nuevas demandas que van surgiendo, de una mayor calidad de vida, que se da precisamente cuando llegan estos servicios públicos".
 
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete, Alberto Pérez y parte del Gabinete provincial y los intendentes; José Martínez (Adolfo Gonzales Chaves); Marta Médici (Alberti); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Pablo Zubiaurre (Ayacucho); Jozsé Echeverría (Balcarce); Aldo Carossi (Baradero); Julio Marini (Benito Juárez); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); María Celia Gianini (Carlos Tejedor); Juan Gobbi (Chascomús); Ricardo Casi (Colón); Gastón Arias (Coronel Brandsen); Oscar Holzman (Coronel Rosales); Osvaldo Lema (Coronel Suárez); Mario Secco (Ensenada); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz); Oscar Cicco (Ezeiza); Julio Pereyra (Florencio Varela); Juan Carlos Pellita (Gral. La Madrid); Juan Carlos Caló (Gral. Las Heras); Cristian Popovich (Gral. Madariaga); Juan Carlos Veramendi (Gral. Paz); Néstor Álvarez (Guaminí); Enrique Tkacik (Hipólito Yrigoyen); Carlos Urquiaga (José C. Paz).
 
También, Marcelo Racciatti (Lezama); Rubén Sobrero (Lobos); Jorge Paredi (Mar Chiquita); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Raúl Basualdo (Monte); Mariano West (Moreno); Santiago Maggiotti (Navarro), José Luis Vidal (Necochea); Gustavo Walker (Pila), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Alejandro Corvatta (Saavedra), Osvaldo Cattáneo (Salliqueló); Oscar Brasca (Salto), Ismael Passaglia (San Nicolás), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Antonio Delfino (Suipacha), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Héctor Olivera (Tordillo), Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Roberto  Álvarez (Tres Lomas), María Victoria Borrego (Veinticinco de Mayo), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Patricia Cobello (Villarino).