Jueces que condujeron juicios por jurados se reunieron con Casal para analizar la marcha del sistema
28-11-2025
13-05-2015 | "Si Scioli es elegido presidente, va a ser un debate nacional el juicio por jurados"
Jueces que condujeron juicios por jurados se reunieron con Casal para analizar la marcha del sistema
Los nueve jueces que condujeron juicios por jurados se reunieron con Casal para analizar la marcha del sistema y el Ministro de Justicia bonaerense adelant贸 que  si Scioli es presidente, ser谩 "un tema de debate nacional".
El Ministro de Justicia bonaerense recibi贸 en La Plata a los jueces y fiscales que encabezaron los nueve juicios por jurados llevados adelante hasta ahora. Coincidieron en lo positivo del sistema y la respuesta de la ciudadan铆a, y acordaron iniciar capacitaciones para los procesos que vienen.

 "Si Daniel Scioli es elegido presidente, va  a ser un debate nacional el juicio por jurados, porque es una gran herramienta para cambiar la percepci贸n de la ciudadan铆a sobre la justicia". Con estas palabras, el ministro de Justicia de la Prov incia, Ricardo Casal recibi贸 y agradeci贸 a los nueve jueces que encabezaron recientemente los juicios por jurados llevados adelante en la Provincia, y ratific贸 la decisi贸n de profundizar el sistema.

Casal, junto al subsecretario de Pol铆tica Criminal, C茅sar Albarrac铆n y representantes de la Corte y la Procuraci贸n, reuni贸 en un encuentro de trabajo en La Plata a los jueces y fiscales que participaron de los primeros nueve procesos bajo esta modalidad de juicio.

En la reuni贸n estuvieron presentes los jueces Francisco Pont Verg茅s e In茅s Pi帽eiro Bertot (San Mart铆n), Franco Fiumara (La Matanza), Fabiana Brandolin (Tres Arroyos), Fernando Dempaire (Bah铆a Blanca) Guillermo Burrone (Pergamino), Fernando Bueno y Nicol谩s Amoroso (Lomas de Zamora), y Mario Juliano (Necochea).

Coincidieron todos en lo positivo del sistema, y en la continuidad y profundizaci贸n tras la experiencia obtenida en los primeros procesos. El encuentro permiti贸 repasar la din谩mica que tuvo cada uno de los juicios realizados, donde cada magistrado cont贸 sus experiencias, su perspectiva y las soluciones posibles a los escollos que se presentaron.

La unanimidad se dio tambi茅n a la hora de destacar no s贸lo la celeridad y transparencia del proceso, sino tambi茅n la respuesta de los ciudadanos antes y despu茅s del juicio. En la mayor铆a de los procesos se realizaron encuestas a los jurados, y la percepci贸n de la justicia pas贸 de "regular" antes de producirse el juicio, a "buena" o "muy buena" una vez terminado el proceso.

Los jueces y fiscales acordaron compartir las mejores pr谩cticas y elaborar protocolos que puedan ser de utilidad para los magistrados, fiscales y defensores que deban afrontar los juicios por jurados que se iniciar谩n en el futuro.

Adem谩s, se abordaron aspectos netamente jur铆dicos, como la elaboraci贸n de protocolos para el uso de lenguaje ante los jurados, las instrucciones, entre otros.

El encuentro sirvi贸 para dar el puntapi茅 a la elaboraci贸n de instrumentos consensuados e iniciar un proceso de capacitaci贸n a funcionarios judiciales en este sistema.

La nueva modalidad de juicios por jurados sigue su marcha: esta semana se desarrolla un proceso de este tipo en La Matanza, y en quince d铆as se iniciar谩 uno en Lomas de Zamora.

Del encuentro participaron adem谩s los fiscales Daniel G贸mez y Pablo Santamarina (Pergamino), Mirta Gianella. Guillermo Morlachi y Soledad Longobardi (Lomas de Zamora), Patricia Ochoa y Claudio Longobardi (La Matanza) y Edgardo Ledesma (San Mart铆n).