|
|||
15-07-2011 | Lo comparo con Macri | |||
Alberto Fernández: "la elección de Boudou como compañero de fórmula de Cristina es la ponderación de la desideologización de la política” | |||
|
|||
"Boudou no tiene el contenido ideológico que tenemos nosotros. (Néstor) Kirchner fue un hombre que hizo todo lo contrario a lo que dice Durán Barba de desideologizar la política", aseguró Fernández.
El ex funcionario nacional, expresó que "en realidad él (por Durán Barba) plantea una política sin ningún tipo de contenido ideológico y eso no es real, lo que gana siempre es la política".
"Podemos ver cual es el mensaje político, pero (Francisco) De Narváez no gano en el 2009 porque tiene Twister, sino porque tuvo el mensaje político que la sociedad quería escuchar en ese momento", consideró.
Fernández dijo que "Macri claramente no ganó (la primera vuelta) por su gestión, el se mostró afable en sus discursos, pero estaba frente a un discurso altamente ideologizado, desmedidamente ideologizado del Frente para la Victoria".
"El punto es encontrar el mensaje del que quiere escuchar", explicó el ex Jefe de Gabinete de la Nación, al mismo tiempo que destacó que "Macri tuvo una gran cantidad de votos de gente que quiso reaccionar ante el gobierno nacional, porque no es de ahora, siempre los porteños mandan mensajes al gobierno nacional, y eso no es un mensaje vacío, es política".
"Yo entiendo el malestar, porque el que piensa como nosotros, no entiende cómo la gente pondera a alguien que dijo que iba a hacer 10 kilómetros de subtes y nos entregó 10 kilómetros de bici sendas, ya que realmente no se entiende cual es la ponderación que hacen", resaltó.
Fernández resaltó que la elección de Boudou como compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner, "es la ponderación de la desideologización de la política".
"Kirchner nos exigía dar el ejemplo, si nos veía con motos importadas con los pelos al viento y nos viera saliendo de noche se pondría muy mal, porque había una política clara que expresaba un mensaje, era la imagen de entender que nosotros no éramos frívolos, que nosotros teníamos convicciones", enfatizó.
El ex funcionario señaló, "Boudou es una versión liquida, es posmodernidad, es una aventura política en donde todos nos sentamos y bailamos, una tocan la guitarra y otros bailan entre globos".
"Es una modernidad liquida, con poco contenido ideológicos, donde se puede ir de un lugar a otro sin solución de continuidad", finalizó
|