|
|
|||
| 05-05-2015 | durante el fin de semana largo | |||
| El OPDS realiza estudios de calidad del aire en la Autopista Bs. As.-La Plata | |||
|
|||
Durante el fin de semana largo, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible realiz贸 mediciones de calidad de aire en la Autopista Buenos Aires - La Plata, con la finalidad de evaluar el impacto de las emisiones producidas por los autos, camiones y motos que circulan sobre la traza.
Los profesionales del 谩rea de Laboratorio del OPDS instalaron los equipos de medici贸n a la altura del Peaje de Hudson para abarcar tambi茅n en el diagn贸stico a los veh铆culos que circulan desde y hacia la Ruta 2, evaluando las cantidades de Material particulado (PM10), Mon贸xido de carbono (CO), 脫xidos de nitr贸geno (NOx), Di贸xido de azufre (SO2), Compuestos org谩nicos vol谩tiles (VOCs) y Di贸xido de carbono (CO2).
"El tercer carril construido por AUBASA a los pocos meses que el Gobernador Daniel Scioli creara la empresa estatal que tiene la concesi贸n de la Autopista, gener贸 que el tr谩nsito fuera m谩s fluido, y de esta manera se disminuy贸 la cantidad de gases liberados por los autos que circulan en ella. Este es otro claro ejemplo de la compatibilidad entre el desarrollo y el cuidado del medio ambiente", destac贸 el titular del OPDS, Ing. Hugo Bilbao.
Los t茅cnicos del OPDS explicaron que una de las formas de reducir las emisiones es manejando a velocidades constantes, y no frenando y acelerando, por lo que la fluidez adquirida en la transitabilidad producto de la ampliaci贸n de la traza permite que el flujo vehicular sea constante, preservando la inercia y disminuyendo los cambios bruscos de velocidad, lo cual genera un impacto positivo en el medio ambiente.
Los c谩lculos se realizan mediante la asociaci贸n de un veh铆culo a una velocidad en un tramo determinado, dado que las unidades se expresan en gramos por kil贸metro recorrido. El OPDS realiza con periodicidad, tanto con estaciones fijas como m贸viles estudios de calidad de aire en diversos puntos de la provincia de Buenos Aires.
|