|
|||
04-05-2015 | DURANTE TODA LA SEMANA DECLARARÁN UNOS 40 TESTIGOS | |||
Comienza el juicio oral contra el policÃa acusado de torturar a Luciano Arruga | |||
|
|||
Un ex policÃa bonaerense comenzará a ser juzgado el lunes como acusado de las torturas sufridas en un destacamento de Lomas del Mirador en 2008 por el adolescente Luciano Arruga, quien desapareció cuatro meses después de ese hecho. Se trata del oficial principal Julio Diego Torales (35), detenido desde enero de 2013, que estará sentado en el banquillo de los acusados frente al Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Matanza. La audiencia comenzará a las 10 en Juan Florio 2765, de San Justo, y será encabezada por los jueces Diana Volpicina, Gustavo Navarrine, y Liliana Logroño. Con la intervención del fiscal de Laferrere José Luis Longobardi, se estima que durante toda la semana declararán unos 40 testigos, entre quienes estarán Mónica Alegre y Vanesa Orieta, madre y hermana de la vÃctima, respectivamente. En el juicio, ambas estarán representadas por los abogados Maximiliano Medina y MarÃa Dinard del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Juan Manuel Combi, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza. "Este juicio tiene mucha importancia en relación al hostigamiento previo a la desaparición de Luciano por parte de la PolicÃa. Es una causa que expresa la situación general que sufren los jóvenes pobres de barrios populares", dijo Paula Litvachky, directora del área de Seguridad y Justicia del CELS. Según la acusación, en 2008, Luciano tenÃa 16 años y era hostigado de forma constante por integrantes de la PolicÃa Bonaerense porque, presuntamente, se negaba a robar para ellos. El 22 de ese año, fue detenido de manera ilegal por efectivos del destacamento de Lomas del Mirador, donde actualmente funciona un Espacio para la Memoria, y estuvo allà privado de su libertad ocho horas acusado de haber robado un celular. Según surge de la causa, el ahora ex policÃa Torales, quien en ese momento estaba a cargo del destacamento, junto a otros dos agentes aun no identificados, torturaron a Luciano con golpes, insultos y amenazas. Por ese delito, el ex policÃa enfrenta una pena de entre 8 a 25 años y del debate podrÃan surgir elementos para identificar a los otros efectivos responsables. Litvachky recordó que la hermana de Luciano lo fue a buscar al destacamento y en ese momento escuchó sus gritos cuando lo estaban torturando. En tanto, la madre de Arruga contó que al ser liberado, su hijo le contó que habÃÂa sido golpeado y señaló a Torales. Las lesiones fueron constatadas por médicos del PoliclÃnico de San Justo y desde entonces el chico fue interceptado varias veces en la calle por la policÃa. En su indagatoria, el efectivo admitió haber estado en el destacamento cuando Arruga fue demorado, pero negó haberlo golpeado. Cuatro meses después de esta detención, el 31 de enero de 2009 a las 21, Luciano salió de su casa de Lomas del Mirador, pero nunca regresó. Luego de seis años sin saberse nada de su paradero, el 17 de octubre el CELS anunció que el cuerpo del adolescente habÃa sido encontrado enterrado como NN en el cementerio porteño de la Chacarita. Después de rastrearse una causa judicial, se estableció que Luciano habÃa sido atropellado por un auto la madrugada del 1 de febrero a las 3.21 cerca del cruce de la avenida General Paz y Emilio Castro, cuando cruzaba corriendo la autovÃa. El conductor del vehÃculo declaró que Luciano estaba "desesperado, como escapando de algo". Un motociclista que fue el primero en auxiliarlo relató que cerca de allà habÃa estacionado un patrullero de la Bonaerense, lo que para los investigadores refuerza la hipótesis de que el chico era perseguido por policÃas y por eso, pese a que habÃa un puente cerca, no lo utilizó. Estos datos se suman a otras irregularidades detectadas esa noche, tales como que los móviles de la zona tuvieron un funcionamiento que no era el habitual y se salieron de sus cuadrÃculas. lu. |