|
|||
14-07-2011 | Críticas a Mauricio Macri | |||
CFK: "Tecnópolis es una convocatoria al futuro de todos los argentinos" | |||
|
|||
La presidenta Cristina Fernández inauguró Tecnópolis, la gran exposición de ciencia, tecnologÃa y arte que reflejará los 200 años de desarrollo de la Argentina. El predio, de 50 hectáreas, se encuentra sobre la avenida General Paz, entre Constituyentes y Ricardo BalbÃn; la entrada es gratuita. Durante el acto de inauguración, la Presidenta manifestó, "estamos inaugurando Tecnópolis para todos los argentinos. Quiero contarles la historia de esta Tecnópolis que la imaginamos para el año pasado. Porque era la culminación de los festejos del Bicentenario". "La habÃamos imaginado como el final porque en ese Bicentenario conmemoramos los 200 años de historia. La última carroza que desfiló ese dÃa era una inmensa burbuja llena de chicos con computadoras y cientÃficos. Era el final de lo que venÃa, la ciencia y la tecnologÃa. Tecnópolis es una convocatoria al futuro de todos los argentinos", agregó la mandataria. Además, Cristina remarcó, "lamentablemente no nos autorizaron a hacerlo y respetuosos nos pusimos a pensar. No nos pusimos a rezongar ni a quejarnos ni a echarle la culpa a nadie. Pensamos. Y la verdad es que no hay mal que por bien no venga. Vinimos a este verdadero parque temático de carácter permanente, más grande y más importante. Y lo pudimos hacer porque encontramos un intendente (de Vicente López, Enrique GarcÃa) y un gobernador (Daniel Scioli) que nos ayudaron a hacer este parque maravilloso. Cuando se hacen las cosas juntos, sin importar la pertenencia partidaria, todo es posible". "Estamos aquà para que veamos lo que los argentinos somos capaces de hacer. Esto es una invitación al futuro. A pensar en lo que podemos hacer", también dijo la jefa de Estado. "Removimos muchos obstáculos. Removimos 450 mil metros cúbicos de tierra, sacamos 40 mil toneladas de escombro y más de 2 mil personas retiraron las malezas, al igual que trabajaron miles de cooperativistas. Tenemos aquà más de 59 kilómetros de cables subterráneos. Pensábamos hacerlo en Buenos Aires antes de las elecciones, porque no trabajamos sólo cuando hay comicios sino todo el año", aseguró la Presidenta. Por otro lado, expresó, "la ciencia, la tecnologÃa y el conocimiento proporcionarán el valor agregado definitivo para continuar dando el salto cualitativo y cuantitativo que la Argentina está realizando". "Vamos a crecer más allá del 8 por ciento, según ha reconocido hoy la propia CEPAL. Los convoco a todos a trabajar con alegrÃa, porque solo asà se puede transformar la realidad y apuntalar el crecimiento del paÃs. Quiero convocarlos también con mucho orgullo y dignidad, porque este gobierno tomó la decisión de privilegiar el talento, la inteligencia, la ciencia y la tecnologÃa como verdaderos motores para profundizar este proceso", dijo la Presidenta. El predio de 50 hectáreas que ocupará la muestra está situado en terrenos que pertenecieron al Batallón 601 del Ejército, en Lasalle 4365 de la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López. La muestra iba a emplazarse el año pasado en el parque Carlos Thays de la ciudad de Buenos como parte de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, pero un mes antes de que se inicien los trabajos el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri negó el permiso. Sobre esa cuestión, Cristina resaltó, "lo habÃamos imaginado como la culminación de ese Bicentenario maravilloso. Lamentablemente, no nos autorizaron a hacerlo y, respetuosos, nos pusimos a pensar. No nos pusimos a rezongar ni a quejar... Nos pusimos a pensar cómo hacerlo", dijo Cristina Kirchner. Asà recordó la polémica que se suscitó el año pasado cuando el gobierno porteño no concedió la habilitación para que la muestra se realizara en la Capital y continuó, "la verdad que no hay mal que por bien no venga. Aquello que iba a ser por algunos pocos dÃas, como fueron los festejos del Bicentenario, se transformó en algo de carácter permanente, más grande, más importante". La exposición durará cinco semanas y concluirá con la presentación del Parque Temático Tecnópolis, un predio permanente que quedará como legado para las futuras generaciones y que se terminará de construir a mediados de 2012. La muestra podrá ser visitada en forma gratuita por el público a partir de hoy, tras la inauguración oficial, y permanecerá abierta de martes a domingo de 12 a 20, excepto la semana próxima, cuando también abrirá el lunes. |