|
|||
01-05-2015 | capacitación, investigaciones y experimentaciones en agricultura sustentable | |||
La Provincia y la Universidad Nacional de La Plata intensifican el trabajo conjunto en materia agraria | |||
|
|||
El Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) culminaron el curso de formaci贸n en Sanidad Ap铆cola dirigido a profesionales, apicultores y estudiantes.
La capacitaci贸n incluy贸 clases te贸ricas en aulas de la Facultad y pr谩cticas a campo en el Apiario Demostrativo que el Ministerio posee en la localidad de Gorina, Partido de La Plata, donde se abordaron temas como la identificaci贸n de las enfermedades de las abejas adultas y cr铆as, entre otros.
"Esta formaci贸n destinada a los peque帽os productores ap铆colas tiene como objetivo prioritario desarrollar competencias para seguir mejorando la producci贸n nacional de miel y el trabajo argentino, un compromiso inalterable de Daniel Scioli", destac贸 el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodr铆guez durante la entrega de certificados a productores provenientes de Magdalena, La Plata, Las Flores, Berisso, Mercedes, Avellaneda, Florencio Varela, General Paz y Almirante Brown.
Participaron en la entrega de diplomas el decano de la Facultad, Daniel Scatturice; la vicedecana, Sandra Sharry; el director Provincial de Desarrollo Rural, Carlos Otaegui; el titular de la Unidad de Coordinaci贸n Ap铆cola, Ariel Guardia L贸pez; y el responsable del Laboratorio Central de Apicultura del Ministerio, Ra煤l P茅rez.
El Ministerio de Asuntos Agrarios lleva adelante varias l铆neas de trabajo con la Facultad. Es el caso del curso para tractoristas nucleados en el Centro Regional de Gesti贸n de Agricultores Familiares, que consiste en la capacitaci贸n para el correcto uso de la tecnolog铆a as铆 como actividades de laboreo y uso del suelo.
Tambi茅n est谩 vigente el convenio con la Universidad en agroecolog铆a y desarrollo sustentable, suscripto entre la cartera, la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas (CIC) y la casa de altos estudios, orientado a la realizaci贸n de investigaciones y experimentaciones en agricultura sustentable.
|