|
|
|||
| 30-04-2015 | organizó Ministerio de Trabajo | |||
| La Provincia y Fundaci贸n Hu茅sped encabezaron una jornada sobre VIH / Sida en el mundo del trabajo | |||
|
|||
El subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli, y el director Ejecutivo de la Fundaci贸n Hu茅sped, Kurt Frieder, encabezaron ayer en La Plata una jornada informativa sobre la importancia de la inclusi贸n del sector laboral en la respuesta a la epidemia del VIH/Sida.
El evento, que fue coordinado por la asesora del ministerio de Trabajo, Andrea Su谩rez Maestre, cont贸 con la presencia de representantes de empresas y c谩maras empresarias, de Organizaciones no Gubernamentales, dirigentes de entidades sindicales p煤blicas y privadas, funcionarios del gobierno provincial y p煤blico en general.
Durante la apertura, el subsecretario Antonioli explic贸 que "tal como nos piden el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Trabajo Oscar Cuartango, desde el comienzo de la gesti贸n venimos trabajando en distintas problem谩ticas que tiene que ver con los derechos laborales de los sectores m谩s vulnerables, como las personas con discapacidad, los j贸venes, la igualdad de g茅nero en el mundo laboral y el personal de casas particulares".
"En esta oportunidad buscamos concientizar sobre la problem谩tica del HIV, partiendo de analizar en qu茅 situaci贸n estamos actualmente en cuanto a esta problem谩tica y como podemos ayudar desde la legislaci贸n y desde la ejecuci贸n de pol铆ticas m谩s efectivas. De esta manera vamos a lograr romper con una barrera tan importante como es la discriminaci贸n, los prejuicios o simplemente la falta de informaci贸n, que es lo que muchas veces provoca que personas que portan el virus del VIH/Sida no puedan insertarse laboralmente", concluy贸 el funcionario provincial.
Seguidamente, Frieder explic贸 que "esta historia la empezamos hace un par de meses a partir de una reuni贸n con el ministro Cuartango y es un ejemplo de que las cosas se pueden hacer bien. En poco tiempo ya dimos inicio al trabajo en cuestiones operativas y ya no simplemente de presentaci贸n. Una de nuestra preocupaciones en dicha reuni贸n era el tema del Test de HIV en los preocupacionales, algo que recientemente se prohibi贸 a trav茅s de una resoluci贸n del ministerio de Trabajo de la Naci贸n, algo sumamente relevante".
"Este es un momento bisagra en la historia de la enfermedad, existen medicaciones de primera l铆nea que permiten que las personas que la sufren puedan acceder a un tratamiento y tener una muy buena calidad de vida, similar a la de cualquier otra persona y que no tenga ninguna dificultad en realizar tareas sociales, deportivas ni tampoco laborales. Es necesario que las personas tengan acceso al trabajo en las condiciones dignas que correspondan", concluy贸 Frieder.
En el transcurso de la jornada, importantes expositores abordaron la problem谩tica desde distintos puntos de vista, como Arturo Mercado, coordinador de "Empresas comprometidas en la respuesta al VIH/Sida", quien explic贸 qu茅 es el VIH/sida y cu谩l es la informaci贸n que debemos saber para aplicar entre los colaboradores de los 谩mbitos laborales- y Romina Cavallo, abogada y coordinadora del Programa de Atenci贸n Directa, la cual expuso sobre las leyes y normas que articulan entre el sector laboral y la epidemia de VIH en el pa铆s.
Cabe destacar que la Fundaci贸n Hu茅sped trabaja en 谩reas de salud p煤blica desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva, con el objetivo de promover una sociedad equitativa, saludable y sustentable con acceso a servicios, atenci贸n y derechos humanos, donde sean garantizados los derechos a la salud en un contexto de no discriminaci贸n.
|