Tragedia de Castelar: piden 11 años de prisión para el motorman del tren
23-07-2025
20-04-2015 | EL HECHO OCURRIÓ EL 13 DE JUNIO DE 2013
Tragedia de Castelar: piden 11 a帽os de prisi贸n para el motorman del tren

El abogado de la querella en la causa conocida como "tragedia de Castelar", Gregorio Dalb贸n, pidi贸 una pena de 11 a帽os de prisi贸n por el delito de estrago doloso para el maquinista Daniel Roberto L贸pez, e investigar la responsabilidad "que pudieron tener los delegados de la Fraternidad y de la Uni贸n Ferroviaria" en el accidente ocurrido el 13 de junio de 2013.

"Pido 11 a帽os para el motorman del tren Chapa I porque considero que qued贸 debidamente probado en este juicio que L贸pez atraves贸 tres se帽ales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse y en vez de eso aceler贸, no activ贸 los frenos y escap贸 del lugar del hecho", dijo Dalb贸n en uno de los principales tramos del alegato ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Mart铆n.

La querella, integrada adem谩s por Virginia Cassola y Antonio Garc铆a, centr贸 su alegato en que el hecho se trat贸 de un delito doloso y que L贸pez "no s贸lo sab铆a lo que ten铆a que hacer y no lo hizo, sino que lo que hizo lo hizo con intenci贸n", y por eso pidi贸 una pena que va de los 10 a los 25 a帽os de prisi贸n.

"L贸pez no aplic贸 los frenos y los frenos funcionaban", se帽al贸 Dalb贸n en referencia a una de las pericias de la causa que fue cuestionada por la Defensa, al poner en duda el registro de los datos.

El abogado record贸 que "el perito oficial (Ricardo) D铆az termin贸 afirmando que los datos que ten铆a le alcanzaban para probar que los frenos funcionaban y que "el tren ten铆a freno de servicio y freno de emergencia y freno de 'hombre vivo'".

"Todos sabemos que si el conductor deja de activar el 'hombre vivo', el tren para. Esto es lo que L贸pez, con 32 a帽os de servicio, no hizo", dijo Dalb贸n antes de reproducir el video en el momento en que el tren Chapa I se dirige a 61 kil贸metros por hora hacia Castelar donde se lleva por delante la formaci贸n Chapa 19, que estaba detenida.

En el video se observa cuando el tren traspasa las se帽ales A 177 (naranja), A 181 (apagada), y la A 185 (Roja) y va acerc谩ndose a toda velocidad al tren estacionado antes de la estaci贸n Castelar.

"Todos sabemos que este fue un hecho planificado. Este tren se lo tiraron arriba del Chapa 19 y no le import贸 la gente", enfatiz贸 Dalb贸n.

Y a continuaci贸n, afirm贸: "por eso digo que el estrago fue doloso porque adem谩s de intenci贸n estuvo armado" e inmediatamente pidi贸 al TOC 2 certifique todo el juicio y considere investigar la responsabilidad de los gremios en el tr谩gico choque.

"Pido se investigue a Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, a los delegados de esta entidad y de la Uni贸n Ferroviaria por la responsabilidad que pudieran tener en este hecho", dijo Dalb贸n, y precis贸 que se refer铆a a los cargos de "asociaci贸n il铆cita" y "homicidio simple".

Despu茅s de leer algunas frases que reflejaron el dolor, el miedo y la impotencia de las v铆ctimas en sus testimonios durante el juicio que comenz贸 en diciembre y cont贸 con casi 100 testigos, Dalb贸n record贸 "que sus palabras en este alegato no eran palabras de 茅l sino de los tres muertos, y los m谩s de 300 heridos y mutilados del fat铆dico 13 de junio de 2013".

Y mirando a los jueces pidi贸 "a sus excelencias que piensen en las v铆ctimas para dictar sentencia. Las sentencia deben ser justas para el imputado y para las v铆ctimas", pero "es hora que empecemos hacer jurisprudencia en torno al concepto del dolo", estim贸.

"No encuentro atenuantes salvo que el imputado no tuviera antecedentes penales. Como agravante, el hecho que se escap贸 del lugar del choque y la multiplicidad de v铆ctimas", dijo Dalb贸n.

Al finalizar el alegato, el abogado consider贸 que el juicio "fue limpio" y volvi贸 a pedir a los jueces tener presente a las personas que murieron y sufrieron mutilaciones por este hecho.