|
|||
16-04-2015 | REALIZADO EN ESTADOS UNIDOS | |||
Un estudio revela las posibles causas del Alzheimer | |||
|
|||
Un nuevo estudio que intenta desvelar los misterios del Alzheimer
sugiere que es probablemente causado en el sistema inmunológico, por
lo que una droga que se está probando actualmente en ensayos clÃnicos
para tratar el cáncer podrÃa prevenir esa enfermedad.
La investigación, llevada a cabo por académicos de la Universidad de Duke en Estados Unidos, y publicada en la revista cientÃfica Journal of Neuroscience, abre la posibilidad de que el sistema inmunológico podrÃa tener un papel importante en el desarrollo del Alzheimer. A partir de un estudio con ratones, los investigadores observaron que en el Alzheimer ciertas células inmunes que normalmente protegen el cerebro comienzan a consumir de manera anormal la arginina, uno de los 20 aminoácidos que forma parte de las proteÃnas. En el estudio de Duke, el bloqueo de ese proceso con un fármaco evitó en los ratones las placas en el cerebro y la pérdida de memoria caracterÃsticas de la enfermedad. El estudio usó un tipo de ratones con genes alterados para que el sistema inmunológico de esos animales fueran similares al de los humanos. "Si el consumo de la arginina es tan importante en el desarrollo de la enfermedad, quizás podamos bloquearla y revertir la dolencia", dijo Carol Colton, una de las investigadoras y profesora de NeurologÃa en Duke. "Este estudio abre la puerta a pensar sobre el Alzheimer de una manera muy diferente. No solo subraya una nueva potencial causa de la enfermedad, sino que quizás pueda llevar a un nuevo tratamiento", consideró. La Alzheimer's Society celebró las novedades del estudio y precisó cuáles son los nuevos desafÃos. "Es importante destacar que estos nuevos hallazgos reflejan las observaciones anteriores de que la arginina se reduce en el cerebro de las personas que sufren de Alzheimer. El siguiente paso serÃa demostrar que focalizarse en el metabolismo de la arginina en el cerebro puede reducir la muerte de las células del cerebro, como todavÃa no demostró el estudio actual", dijo James Pickett, el director de esa organización. |