La Conadu no adhirió y condenó el paro del "sector histórico"
22-07-2025
La Conadu no adhiri贸 y conden贸 el paro del "sector hist贸rico"
As铆 lo inform贸 la Secretar铆a de Prensa de la Confederaci贸n Nacional de Docentes Universitarios, presidida por Federico Montero.
"La entidad tiene la representaci贸n nacional mayoritaria, asistir谩 ma帽ana a la paritaria sin medidas de fuerza y, reci茅n despu茅s, analizar谩 los pasos gremiales a seguir", se帽al贸 Federico Montero.

"Se destaca el car谩cter oportunista, desproporcionado e irrazonable de la convocatoria a un paro de una semana -iniciado ayer- por una entidad gremial minoritaria (la Hist贸rica) que, al no tener capacidad de interlocuci贸n real con las autoridades ni incidencia concreta en la agenda gremial en los 煤ltimos 10 a帽os, halla en esas movidas medi谩ticas sus 15 minutos de fama", agreg贸.

Por otro lado, el dirigente se帽al贸 que la CONADU firm贸 cada una de las actas-acuerdo nacional (13), en "un proceso que no fue sencillo por el oportunismo de siempre, que se jacta de no acordar y no firmar y, una vez sellado el acuerdo, pretende apropiarse de los logros".

Desde 2005, la CONADU logr贸 el blanqueo salarial, que incorpor贸 las sumas de manera remunerativa y bonificable; la recomposici贸n del nomenclador, que permiti贸 una igual remuneraci贸n por igual tarea y hacer proporcional los haberes de las dedicaciones, y la Ley de Jubilaciones Docentes, cuyo borrador fue aprobado en actas de la negociaci贸n.

El programa de renta para los docentes ad honorem, combatiendo la precarizaci贸n laboral y por el que 3.000 trabajadores fueron incorporados a las plantas de las universidades nacionales; el de Capacitaci贸n Gratuita, que avanza en direcci贸n al cese de la mercantilizaci贸n de la educaci贸n, y el de Capacitaci贸n en Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, fueron otros logros.

En cuanto al salario, las actas-acuerdo a nivel nacional permitieron una evoluci贸n del haber superior a la del IPC, como lo revel贸 el cuadro comparativo del per铆颅odo 2008-2014, a la vez que se avanz贸 en una agenda gremial que beneficia a los trabajadores a trav茅s de una negociaci贸n colectiva "responsable y viable".

fq