Ángeles Rawson: piden indagar al primo de la mujer de Mangeri por falso testimonio y encubrimiento
25-07-2025
13-04-2015 | SE TRATA DE CECILIO SAETTONE QUIEN ES POLICÍA
脕ngeles Rawson: piden indagar al primo de la mujer de Mangeri por falso testimonio y encubrimiento
Los fiscales del juicio por el crimen de 脕ngeles Rawson consideraron que Cecilio Saettone ayud贸 al portero a descartar el morral de la adolescente y a enmascarar las heridas que le hizo en su defensa.
Los fiscales del juicio por el crimen de 脕ngeles Rawson, asesinada en junio de 2013 en el barrio porte帽o de Palermo, pidieron la declaraci贸n indagatoria de Cecilio Saettone, el primo polic铆a de la esposa del acusado Jorge Mangeri, al considerar que cometi贸 los delitos de falso testimonio y "encubrimiento agravado".

Es que consideraron que asesor贸 y colabor贸 con el portero deshaci茅ndose de un morral de la v铆ctima y ayud谩ndolo a enmascarar las heridas que se cree que la chica le hizo a Mangeri en su defensa.

El pedido fue formulado por los fiscales Fernando Fiszer y Sandro Abraldes ante el juez de Instrucci贸n 17 porte帽o, Javier R铆os, aunque se definir谩 si el expediente queda ah铆 o recae en la jueza Yamile Bernan.

El planteo, aunque con pedido de detenci贸n, los fiscales lo hab铆an realizado en la quinta audiencia del juicio oral por el crimen de 脕ngeles, cuando Saettone, mayor de la polic铆a bonaerense, declar贸 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9.

En esa oportunidad, los jueces Fernando Ram铆rez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas rechazaron la detenci贸n de Saettone y explicaron que ellos no eran 贸rgano para recepcionar esa denuncia.

Por eso, Fiszer y Abraldes insistieron para que se indague a Saettone por "falso testimonio" y "encubrimiento agravado por tratarse el delito precedente especialmente grave y ser el autor un funcionario p煤blico", con pena de uno a seis a帽os de prisi贸n.

Saettone se transform贸 en testigo clave cuando se present贸 a declarar ante el juzgado de R铆os para decir que el viernes 14 de junio de 2013, horas antes de que quede detenido, Mangeri lo fue a ver a su trabajo de custodio en la planta de Ford de la localidad bonaerense de General Pacheco.

Asegur贸 que le dijo que lo hab铆an "amenazado" para que se hiciera cargo del crimen de 脕ngeles y que quer铆a estar "en el monte", pero que cuando le pregunt贸 si ten铆a algo que ver con el hecho, Mangeri contest贸 que no y le pregunt贸 qu茅 har铆a 茅l si as铆 fuere y respondi贸: "Te meto preso".

Para los fiscales, el polic铆a minti贸 y supo que Mangeri hab铆a asesinado a 脕ngeles desde el mismo d铆a del crimen, cuando la noche del lunes 10 de junio el encargado del edificio de Ravignani 2360 de Palermo fue a buscar a su esposa Diana Saettone a la casa de sus suegros, en Talar de Pacheco, a pocas cuadras de donde vive 茅l.

"Resulta altamente probable que esa noche del 10 de junio de 2013, en la zona de la casa de los padres de Diana Saettone, se haya gestado y dise帽ado un plan para lograr la impunidad de Jorge N茅stor Mangeri", dicen los fiscales en un escrito.

Una de los hechos que le imputan a Saettone es haber colaborado en deshacerse del morral que 脕ngeles llevaba cuando desapareci贸, en cuyo interior se encontraba el cuaderno de comunicaciones del colegio que fue hallado la madrugada del 13 de junio 2013 por un recolector de basura, en avenida General Paz y Panamericana.

"La ubicaci贸n del hallazgo no resulta un dato menor, dado que se trata de una zona que, si bien no es cercana, s铆 constituye un per铆metro de circunvalaci贸n pr贸ximo al lugar donde se mov铆a Cecilio Antonio Saettone", se帽alan los fiscales.

Adem谩s, los fiscales relacionan el hallazgo del cuaderno con un llamado telef贸nico que esa noche recibi贸 el suboficial Saettone desde la casa de Susana "La Colo" Saettone, hermana de Diana y otra de sus primas.

"Estaban confirmando que el cuaderno de la p煤ber ultrajada y muerta, ya hab铆a sido descartado", dice el escrito.

Fiszer y Abraldes indican que "no es materia de discusi贸n" que el viernes 14 de junio Saettone y Mangeri se reunieron en Pacheco, pero consideran que el encuentro no fue breve, ya que la tarjeta SUBE del portero indica que tom贸 el colectivo a las 13 y regres贸 a las 17.05.

Para los fiscales, ambos mintieron sobre el motivo de esa charla y consideraron que Mangeri ten铆a "la necesidad de recibir m谩s y mejores consejos".

Tambi茅n sospechan que el polic铆a pudo haber ayudado en "el enmascaramiento de las lesiones que presentaba Mangeri por las defensas esgrimidas por 脕ngeles Rawson".

"Parece evidente que este enmascaramiento fue realizado adrede antes de presentarse en la Fiscal铆a N潞 35, para poder sostener la endeble versi贸n de los hechos dada por Mangeri vinculada a apremios que nunca se comprobaron",
sostiene el escrito.

Al analizar los llamados que hizo y recibi贸 Mangeri, los funcionarios judiciales llegaron a la conclusi贸n de que Saettone, "le hab铆a sugerido que se comunicara con 茅l a trav茅s de tel茅fonos de locutorios o de terceros ajenos, para que no quedara registro de la comunicaci贸n".

Para los fiscales, Saettone "seguramente le sugiri贸 que fuera a Pacheco en colectivo para no usar su auto", pero "olvid贸 decirle a Mangeri que no usara su propia tarjeta SUBE".

Por 煤ltimo, Fiszer y Abraldes hacen referencia a lo sospechoso que resulta que el polic铆a haya borrado del celular que le entreg贸 a la Justicia un mensaje de texto que su prima Diana le envi贸 la madrugada del s谩bado 15 de junio de 2013, cuando su marido ya hab铆a sido detenido.

"Si bien no sabemos qu茅 dec铆a el mensaje que Diana Saettone envi贸 a su primo polic铆a y que 茅ste h谩bilmente borr贸, es evidente que guardaba relaci贸n con el fracaso del plan para ocultar el delito cometido, y la necesidad de reformular la estrategia encubridora", concluyen los fiscales.