|
|||
10-04-2015 | CADA UNO RECLAMA UNA COMPENSACIÓN DE 536 DÓLARES | |||
Demanda colectiva: 25 mil personas llevan a juico a Facebook por espionaje | |||
|
|||
La demanda colectiva, iniciada el pasado a帽o por el licenciado en Derecho austr铆aco Max Schrems, acusa a la filial europea de Facebook, con sede en Dubl铆n y que agrupa a todos los usuarios salvo los de Estados Unidos y Canad谩, de vulnerar las leyes de privacidad de la Uni贸n Europea, ya que aplica la normativa estadounidense, m谩s laxa. Facebook, por su parte, considera que el tribunal vien茅s no es competente en este caso, ya que cualquier proceso de este tipo tiene que implicar a la Comisi贸n de Protecci贸n de Datos de Irlanda, para evitar el riesgo de que dos instancias distintas emitan veredictos contradictorios. Adem谩s, Facebook argumenta que una demanda colectiva s贸lo procede en California, donde tiene su sede la empresa matriz, y no en el pa铆s en el que reside el demandante. M谩s all谩 de la argumentaci贸n jur铆dica, la red social acusa a Schrems de perseguir un inter茅s econ贸mico con este juicio, algo que el impulsor de la demanda niega. "Vive para ello, pero no de ello", respondi贸 el abogado de Schrems, seg煤n recoge la radiotelevisi贸n p煤blica austr铆aca ORF.Schrems, que trabaja actualmente en su tesis doctoral, asegur贸 que el dinero que cobra por dar conferencias sobre Facebook se destina a la asociaci贸n Europe vs Facebook y que ni siquiera tiene planeado dedicarse profesionalmente al tema de protecci贸n de datos. La demanda colectiva acusa a Facebook de colaborar con los programas de espionaje masivo de las autoridades de Estados Unidos y de hacer un seguimiento de los datos de los usuarios que considera ilegal seg煤n la legislaci贸n europea. Schrems se mostr贸 optimista sobre las posibilidades de 茅xito de la demanda, ya que considera que s贸lo se han incluido argumentos legales que 茅l considera incuestionables. El demandante, que sigue manteniendo su cuenta en Facebook, insisti贸 en que esta denuncia es importante porque se trata de la seguridad de los datos de los usuarios que circulan por Internet. Los usuarios que participan en la demanda provienen de un centenar de pa铆ses, en su mayor铆a de Alemania, Austria y Holanda, pero tambi茅n hay cientos de mexicanos, espa帽oles, peruanos y argentinos.Para cada uno de los demandantes se reclaman US$536 d贸lares en concepto de compensaci贸n por la violaci贸n de derechos. Una financiera alemana especializada en temas judiciales corre con los gastos del proceso. Debido a que parte de la documentaci贸n aportada por Facebook no estaba en alem谩n, el tribunal ha dado a la empresa tres semanas para que la traduzca, tras lo que la parte demandante tendr谩 otras tres semanas para contestar. Tras ese periodo, y sin que vuelva a celebrarse una nueva vista p煤blica, la Audiencia emitir谩 una sentencia por escrito. |