|
|
|||
| 27-03-2015 | En el Día Internacional de Prevención del Cáncer Uterino | |||
| Julio Pereyra lanz贸 la "campa帽a de prevenci贸n de c谩ncer de cuello de utero" | |||
|
|||
El intendente Julio Pereyra lanz贸 este jueves 26 por la ma帽ana la campa帽a de vacunaci贸n contra el VPH (Virus de Papiloma Humano), donde se realiz贸 una apertura informativa y de capacitaci贸n para prevenir las consecuencias de esta enfermedad en las ni帽as varelenses.
La jornada se realiz贸 en el Polideportivo Municipal "La Patriada", en el marco del D铆a internacional de Prevenci贸n de C谩ncer de 脷tero que se conmemora hoy, y estuvo dirigida a directores y docentes de establecimientos Primarios del distrito, donde tambi茅n estuvieron presentes m茅dicos, consejeros escolares y representantes de entidades intermedias que se interiorizaron en los detalles y m茅todos de prevenci贸n y detecci贸n temprana del VPH.
En la oportunidad, el Jefe Comunal invit贸 a todos los varelenses a mantener h谩bitos saludables a fin de prevenir enfermedades resaltando el sistema de atenci贸n primaria de la salud: "Tenemos que prevenir para evitar riesgos y con las 19 vacunas gratuitas que nos brinda este gobierno, hay m谩s herramientas para mantener a la poblaci贸n sana".
En este contexto, el secretario de Salud, Mario Rodr铆guez, hizo hincapi茅 en los avances y preparaci贸n tecnol贸gica y profesional con el que cuenta el sistema de salud municipal como la instalaci贸n del mam贸grafo, las vacunas preventivas y la calidad de los profesionales que prestan servicio en el distrito.
Cabe destacar que el VPH es uno de los de mayor incidencia en nuestro pa铆s, y desde el a帽o 2011, la vacuna para la prevenci贸n de la misma forma parte del Calendario Nacional de Vacunaci贸n. Est谩 compuesta por dos dosis, por eso, esta campa帽a recorrer谩 las 69 Escuelas donde se implementar谩 un cronograma de vacunaci贸n gratuita con equipo m贸vil para las ni帽as de 11 a帽os.
Adem谩s las ni帽as pueden vacunarse en los Centro de Atenci贸n Primaria de la Salud, de lunes a s谩bados de 7 a 19 hs y en el Hospital Mi Pueblo, de martes a viernes de 8 a 16 hs. y s谩bados de 8 a 13 hs.
Sobre el Virus del Papiloma Humano
El VPH es una familia de virus que pueden afectar la zona genital-anal de las personas. Existen alrededor de 40 tipos diferentes que pueden dividirse en dos grandes grupos los de riesgo leve y los de alto riesgo, que son los que pueden derivar en C谩ncer de Cuello de 脷tero.
Esta enfermedad se transmite por contacto sexual. Es de muy f谩cil transmisi贸n, y por lo tanto es muy com煤n. Se estima que 4 de cada 5 personas (es decir, el 80%) van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en alg煤n momento de sus vidas.
Es importante saber que puede permanecer "silencioso" o "latente" durante muchos a帽os antes de que se detecte. Esto significa que una persona puede haberse infectado con el virus muchos a帽os antes de ser diagnosticado, por esto es muy importante que todas las mujeres, est茅n o no vacunadas, se realicen los controles ginecol贸gicos, ya que el PAP es el m茅todo m谩s efectivo para detectar esta enfermedad.
Con la correcta realizaci贸n de los estudios correspondiente, no existe la posibilidad de desarrollar c谩ncer de cuello de 煤tero. 脷nicamente en el caso de que la infecci贸n por VPH persista durante muchos a帽os (de 5 a 10 a帽os) sin ning煤n tipo de tratamiento, los de alto riesgo oncog茅nico pueden llegar a causar lesiones precancerosas en el cuello del 煤tero de la mujer, que luego pueden evolucionar en un c谩ncer.
La vacuna permite inmunizar a las ni帽as contra dos tipos de virus de alto riesgo oncog茅nico (los genotipos 16 y 18), responsables del 77% de los casos de c谩ncer de cuello uterino. Es muy importante la aplicaci贸n de las 2 dosis necesarias para que la protecci贸n sea realmente efectiva.
La mayor铆a de las veces la infecci贸n por VPH no presenta s铆ntomas evidentes, y el sistema inmunol贸gico se encarga de curarla de manera espont谩nea sin que la persona infectada se d茅 cuenta.
No existe al presente ning煤n tratamiento que cure el virus. Pero s铆 existen diferentes tipos de tratamiento para sus manifestaciones, como las verrugas o las lesiones.
El uso correcto de preservativos ayuda a reducir el riesgo de infecci贸n aunque no lo elimina del todo (ya que el virus puede alojarse en puntos de la zona genital-anal que no quedan protegidos por el preservativo). Aun as铆, se aconseja siempre el uso del preservativo ya que tambi茅n permite prevenir otras infecciones de transmisi贸n sexual (como por ejemplo el VIH).
|