El Gobierno bonaerense atrapó la boa "Margarita" y "no hay riesgos para la comunidad"
20-11-2025
19-03-2015 | fauna ilegal
El Gobierno bonaerense atrap贸 la boa "Margarita" y "no hay riesgos para la comunidad"
Encontraron a la boa "Margarita" y la trasladaron a la  Estaci贸n de Cr铆a de Animales Silvestres (ECAS),
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a trav茅s de personal de la Estaci贸n de Cr铆a de Animales Silvestres (ECAS), encontr贸 hoy la boa (de nombre Margarita) que se hab铆a perdido en una zona residencial de Banfield y la traslad贸 a ese establecimiento dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios.

Durante un operativo encabezado por el director del ECAS, Horacio Mangudo, se logr贸 dar con el animal que estaba alojado detr谩s de un ropero en la casa de un vecino de Lomas de Zamora y por instrucci贸n del ministro "Topo" Rodr铆guez, se lo traslad贸 a ese establecimiento ubicado en el Parque Pereyra Iraola.

A partir de ahora, la boa estar谩 bajo observaci贸n veterinaria con el objetivo de resolver si regresa a su h谩bitat (ya que se trata de una especie protegida) o si permanece en cautiverio en la ECAS o un jard铆n zool贸gico de la Provincia de Buenos Aires.

En tanto, las autoridades del 谩rea de Fauna del Ministerio de Asuntos Agrarios anticiparon que el due帽o del animal ser谩 sancionado por tenencia ilegal de fauna aut贸ctona y que, adem谩s, ya tom贸 intervenci贸n el Poder Judicial.

Por su parte, el veterinario Ricardo Bratschi (tambi茅n de ECAS), precis贸 que Margarita "es una boa lampalagua. Se trata de una especie aut贸ctona que habita en centro y oeste del pa铆s, se la conoce como boa vizcachera porque habita cuevas de vizcachas y puede trepar a los arboles. No es venenosa. La manera de captura es morder a la presa, a quien rodea y ahoga".

Tras el operativo, Mangudo celebr贸 el hallazgo porque "de esta manera llevamos tranquilidad al vecindario, que estaba verdaderamente asustado y pendiente de la situaci贸n. Lo peor que pod铆a pasarnos era irnos con las manos vac铆as". 

El responsable de la Estaci贸n relat贸 tambi茅n que este tipo de casos suele ser frecuente y pidi贸 a la poblaci贸n que act煤e de manera responsable a la hora de "adoptar" mascotas.

La pol铆tica en materia de fauna silvestre del gobierno de Daniel Scioli trabaja sobre dos ejes: uno de ellos es la recuperaci贸n, readaptaci贸n y liberaci贸n al h谩bitat natural de las especies aut贸ctonas de la fauna silvestre. El otro, es la capacitaci贸n y concientizaci贸n del p煤blico referida a la tenencia responsable de animales en general y mascotas en particular en materia de recursos naturales.

En ese sentido, se trabaja en forma coordinada con organismos p煤blicos y privados tanto a nivel nacional como provincial. Recientemente la Provincia firm贸 un convenio con la Fundaci贸n Temaik茅n, instituci贸n de reconocido prestigio en preservaci贸n de fauna, con el fin de articular una alianza estrat茅gica que fortalezca los objetivos de cuidado de la Naturaleza. El mensaje es concientizar a la comunidad en los riesgos que conlleva la tenencia de especies silvestres.

La ECAS

La Estaci贸n de Cr铆a tiene funciones como investigaci贸n, manejo reproductivo de especies aut贸ctonos, centro de rescate, alojamiento de animales recuperados y capacitaci贸n.

Ubicada en el Camino Centenario a la altura del partido de Berazategui, ocupa un predio de 220 hect谩reas de bosques, talares y pastizales abiertos donde se alojan especies de nuestra fauna aut贸ctona y ex贸tica asilvestrada, en semilibertad o en recintos ambientados, con acceso al p煤blico en general y escolares. 

All铆, se realizan estudios sobre la biolog铆a y enfermedades de la fauna silvestre fundamentalmente especies amenazadas, que tienden a generar l铆neas de acci贸n para la conservaci贸n y manejo del recurso, con la participaci贸n de universidades nacionales y privadas. 

Las actividades en la estaci贸n est谩n distribuidas en una zona de jaulas con 20 hect谩reas en las que los animales est谩n en cautiverio; la segunda es la zona de animales sueltos, que debe ser recorrida en auto; y la tercera cuenta con un sector peatonal de lagunas, abiertas o cercadas, pobladas de aves aut贸ctonas y un espacio para la recreaci贸n. 

Recomendaciones importantes

Dado que el Ministerio de Asuntos Agrarios considera que un animal que se saca de la naturaleza pasa a estar ecol贸gicamente muerto por perder sus h谩bitos de supervivencia, la Direcci贸n de Fauna recomienda:

路Si ve a un animal silvestre, no lo capture ni lo fuerce a que tenga conductas dom茅sticas.

No adquirir animales de forma ilegal puesto que el tr谩fico existe, precisamente, porque hay demanda.

En caso de haber cometido el error de haber capturado un animal, ponerse en contacto con la autoridad de fauna m谩s cercana.

No molestar a los animales, dejarlos que contin煤en en su h谩bitat natural y que circulen libremente.

Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con la Direcci贸n de Flora y Fauna del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires al (0221) 429-5236 / 5360 o a www.maa.gba.gov.ar