Consumidores Responsables, en el Día del Derecho del Consumidor lanzó campaña “No te quejes. Reclamá!”
27-07-2025
15-03-2015 | Críticas a la gestión provincial
Consumidores Responsables, en el Día del Derecho del Consumidor lanzó campaña “No te quejes. Reclamá!”
Desde la Ong "Consumidores Responsables" con motivo de que el 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor"  lanzaron la campaña "No te quejes. Reclama!" y su titular Henry Stegmayer, dijo que tiene una visión "esperanzadora" de la situación en Argentina.
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el titular de Consumidores Responsables, Henry Stegmayer, puntualizó que este año transitamos una "visión más esperanzadora porque, más por necesidad electoral que por convicción de defender a los consumidores, el Gobierno Nacional dio algunos pasos importantes en el tema". 

El titular de la asociación mencionó la sanción de las leyes que crean el fuero de los consumidores y el convenio firmado recientemente para dictar clases sobre derechos de los consumidores. 

"Tanto el acceso a la Justicia por parte de los consumidores como la educación para el consumo responsable, son dos conceptos que están en la Constitución Nacional y en la Ley de Defensa del Consumidor 2.4240", explicó Stegmayer.

Sin embargo, el ex diputado provincial socialista consideró que distinta es la situación de los consumidores en la Provincia de Buenos Aires. "Ni el gobernador Daniel Scioli ni los integrantes de su gabinete conocen la problemática de los consumidores, se desentienden del tema y eso queda claro en la gestión", aseguró. 

Desde Consumidores Responsables consideran que no existe por parte del gobierno provincial un apoyo a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) que les permita desarrollar su tarea.

La asociación planteó hace años la necesidad de implementar un Plan de Fortalecimiento de las OMIC que implicaba garantizar el pago de abogados, a partir de convenios con los distintos Colegios de Abogados y una capacitación permanente. El objetivo era posibilitar que los consumidores de todos los municipios tengan acceso a sus derechos y que sea el Estado quien los defienda cuando esos derechos se ven avasallados. 

Stegmayer explicó que "en la Provincia hay unas 100 oficinas de Defensa del Consumidor municipales, 92 estaban creadas antes de que llegara este gobierno, es decir que ni siquiera lograron completar la totalidad de los 135 municipios de la provincia".

"No te quejes. Reclamá!"

Además, Consumidores Responsables lanzó la campaña "No te quejes. Reclamá!" para que todos los consumidores conozcan sus derechos, dónde deben acudir para hacerlos valer y la importancia del reclamo. "Tenemos que lograr que los consumidores aprendan qué herramientas tienen para defenderse y que puedan aplicarlas. Que la bronca ante una mala prestación de servicio o una compra no se quede en una expresión de enojo en las redes sociales, sino que logren avanzar con el reclamo correspondiente para solucionar el problema", concluyó Stegmayer.

Acerca de la fecha

El 15 de marzo de 1963, el presidente de EE.UU, John F. Kennedy, pronunció un discurso ante el Congreso de ese país en el que se refirió a los derechos de los consumidores. Algunos años más tarde, en 1983, el Movimiento de Consumidores comenzó a celebrar cada 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.