|
|||
10-03-2015 | Reacción | |||
Abogado de Lagomarsino consideró “vergonzoso” allanamiento y reveló “lo dejaron desnudo” | |||
|
|||
Maximiliano Rusconi, el abogado de Diego Lagomarsino, el técnico informático que prestó al fiscal Alberto Nisman el arma con la que fue muerto este último, consideró "vergonzoso" el allanamiento realizado el lunes en la casa de su cliente en Martínez, ya que la Policía "se llevó hasta la última prenda de ropa y lo dejaron desnudo", al tiempo que reveló que el procedimiento se hizo "a pedido por mail" de la querella, representada por la ex esposa del fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado. Rusconi consideró "lamentable" que en el allanamiento, ordenado por la jueza Palmaghini, la Policía no haya tenido en cuenta que "en la casa hay familia, chiquitas en edad escolar del barrio y vivieron un momento triste". "Uno no se opone a los procedimientos en busca de la verdad, pero acá entraron y se llevaron no sólo las computadoras, las memorias, los discos, se llevaron las consolas de juegos, los juegos. Es más, a pedido de la querella se llevaron hasta la última prenda de ropa. Y con esto digo que la jueza dejó al señor Lagomarsino hoy sin ropa frente a toda la familia. Esto si no es estigmatizar a una persona frente al país entero qué es", afirmó el defensor, en declaraciones a radio Mitre. El abogado de Lagomarsino dijo que la jueza pidió el allanamiento por presión de la querella, que "mandó un mail pidiéndole que allanen la casa de mi cliente, fundamentando esto en una supuesta declaración mía diciendo que por ahí el último ingreso a la computadora de Nisman podría haber sido remoto". "Lo cierto es que en el mismo momento en que Arroyo Salgado presenta su informe diciendo que Nisman fue muerto en la noche del sábado o la madrugada del domingo, los peritos ratifican que hay un ingreso a la computadora de Nisman en la mañana del domingo. Entonces para no admitir su error dicen que ese ingreso fue remoto y piden ir contra Lagomarsino", explicó. Y en realidad, "la verdad es que está probado que el ingreso a la computadora de Nisman fue local, es decir desde el mismo departamento y que los sitios visitados son los de noticias de su caso y que el ingreso a su correo y búsqueda no fueron aleatorios sino respondiendo a un patrón propio de él y las noticias que siempre seguía", agregó Rusconi. El letrado aclaró que "en ningún momento" dijo que el ingreso a la computadora de Nisman fue remota, sino que "informé que por el trabajo de mi cliente como asistente del fiscal era frecuente que a veces ingresara de forma remota para hacer mantenimiento o backup". Por último, consideró que el allanamiento a pedido de la querella fue un intento "por disciplinar la búsqueda de la verdad" y quedar bien con la jueza Arroyo Salgado. |