El campo va dividido al paro contra el Gobierno
04-07-2025
04-03-2015 | Por primera vez desde 2008
El campo va dividido al paro contra el Gobierno
CRA, Coninagro y la Rural convocaron a un cese de comercializaci贸n de granos y hacienda entre el 11 y el 13 del actual; Federaci贸n Agraria no adhiri贸, pero dijo que sigue en la Mesa de Enlace
Porr primera vez desde 2008, cuando la Mesa de Enlace se form贸 para resistir el intento del Gobierno de imponer retenciones m贸viles a la soja y otros productos, el campo ir谩 dividido a un paro.
   
Entre el 11 y el 13 del actual, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro realizar谩n un cese de comercializaci贸n de granos y hacienda en rechazo de la pol铆tica oficial hacia el agro y para denunciar que las medidas oficiales dejaron al sector en una grave crisis. El paro tendr谩 la adhesi贸n de las econom铆as regionales, mientras que los tamberos definir谩n hoy si el viernes 13, 煤ltimo d铆a de la protesta, suspenden la entrega de su producci贸n, salvo en las regiones inundadas.
   
En cambio, Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), la cuarta pata de la Mesa de Enlace, no se sum贸. La decisi贸n de FAA, que con la llegada de Omar Pr铆ncipe en reemplazo de Eduardo Buzzi se acerc贸 al Gobierno, caus贸 conmoci贸n en el ruralismo. Y tambi茅n un cisma al interior de la FAA, ya que en varias provincias ped铆an ir al paro.
   
"Para nosotros es un error no adherir al paro", dijo Elvio Gu铆a, director de FAA de Entre R铆os, que tambi茅n cuestion贸 el reciente acercamiento de la entidad con el Gobierno. "Es un error pol铆tico subirse al barco [por el Gobierno] cuando todos se est谩n bajando", agreg贸. Incluso, otros dirigentes que hablaron con Buzzi, que promovi贸 al actual presidente de la entidad, aseguran que le escucharon decir: "Me equivoqu茅 con Pr铆ncipe".
   
Antes de ayer, el consejo directivo de la Federaci贸n Agraria resolvi贸, con 11 votos a favor, realizar una asamblea y movilizaci贸n el 19 del actual frente al Ministerio de Agricultura para pedir pol铆ticas diferenciadas. Seis votos pidieron el paro.
   
Luego de esa resoluci贸n, Pr铆ncipe se comunic贸 con el presidente de la Rural, Luis Miguel Etchevehere, y le avis贸 que no iba a participar de la medida de fuerza. Incluso, supuestamente por problemas de traslado por las lluvias, ayer no hubo ning煤n dirigente de FAA en el encuentro de la Mesa de Enlace. En cambio, s铆 hubo dos directores de FAA en el anuncio del ministro de Econom铆a, Axel Kicillof, de compensar con 30 centavos por litro de leche por tres meses la producci贸n de los tambos de hasta 2900 litros diarios, medida que representar铆a un ingreso individual de hasta $ 26.000.
   
En medio de la pol茅mica por el paro dividido, Pr铆ncipe dijo que esta situaci贸n no representa el fin de la Mesa de Enlace. "Categ贸ricamente no se rompe la Mesa de Enlace. Que el productor tenga la tranquilidad de que cada uno con estrategias distintas peleamos para llevar soluciones", afirm贸. Y subray贸 sobre la continuidad en el frente rural: "Nos vamos si nos echan".
   
Los dirigentes de las otras entidades se concentraron en destacar el paro. El viernes 13 har谩n una asamblea en Salta. Y desde all铆 analizar谩n el impacto de la medida de fuerza y preparar谩n m谩s asambleas.
   
"El objetivo es alzar la voz de protesta por la gravedad de la situaci贸n en la pampa h煤meda y en las econom铆as regionales. Necesitamos un cambio de rumbo en retenciones, transparencia de mercado, ROE [permisos de exportaci贸n] y medidas de competitividad para las econom铆as regionales", se帽al贸 Egidio Mailland, presidente de Coninagro. Para Mailland, la Mesa de Enlace "para nada" se rompi贸.
   
El presidente de CRA, Rub茅n Ferrero, consider贸 que el paro pretende poner en agenda los problemas. "Lo ven铆an reclamando los productores", opin贸 el presidente de CRA, que en el contexto de las inundaciones pidi贸 actualizar el fondo de emergencia. Desde 2009 ese fondo est谩 congelado en $ 500 millones, pero los ruralistas creen que hoy deber铆a superar los $ 2000 millones.
   
Ferrero afirm贸 que "no hay motivos" para una ruptura e indic贸 que "seguramente" a Pr铆ncipe se lo convocar谩 a una pr贸xima reuni贸n.
   
En tanto, Agust铆n Pizzichini, director de FAA en C贸rdoba, cuestion贸 a las otras entidades por convocar a un cese con los productores inundados. "Si quieren un paro, que esperen", dijo. All铆 tambos que produc铆an 3000 litros diarios de leche cayeron a 1000 litros. M谩s del 10% del 谩rea productiva provincial, sobre 8 millones de hect谩reas, qued贸 bajo el agua.