Docentes bonaerenses rechazaron segunda oferta salarial de la Provincia
20-11-2025
19-02-2015 | Conflicto abierto
Docentes bonaerenses rechazaron segunda oferta salarial de la Provincia
El gobierno ofreci贸 pagar un 20 por ciento en dos cuotas, m谩s el 8 ya abonado desde enero. Los gremios insisten en que se acerque al 35 por ciento, para que un maestro ingresante cobre 7.000. No descartan paros

Pese a que el gobierno adelant贸 el inicio de la paritaria para diciembre pasado y haber otorgado un 8 por ciento de aumento en enero por dos meses, sigue sin haber acuerdo con los docentes bonaerenses cuando faltan dos semanas para retomar las clases, porque los gremios que nuclean a estos 煤ltimos volvieron a rechazar otra propuesta oficial de recomposici贸n salarial, consistente en una suba del 28 por ciento anual, que contemple lo ya dado.

La oferta rechazada es la segunda que los sindicatos nucleados en el Frente Gremial Docente desestiman por considerarla "insuficiente", ya que sostienen el gobierno debe "acercarse al 35 por ciento".

El ofrecimiento desestimado en la reuni贸n de la Comisi贸n T茅cnica Salarial en La Plata, incluye pagar el 20 por ciento adicional mediante dos cuotas de 10 por ciento, una en marzo y otra en agosto. As铆, se lleva el salario de un maestro de grado sin antig眉edad a 5.967 pesos en marzo y a 6.409 pesos en agosto, llevando la suba anual al 28 por ciento.

La presidenta de la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que "nuestras bases est谩n en estado de alerta y movilizaci贸n" por la negativa del gobierno a acercar la mejora al 35 por ciento, por lo cual "no podemos descartar medidas de fuerza si no hay una nueva oferta: el Gobierno ha puesto el conflicto en puerta".

Del mismo modo, la secretaria gremial de Suteba, Mar铆a Laura Torre, inst贸 al gobierno provincial a "hacer el mayor de los esfuerzos para que los docentes tengamos una respuesta concreta, es decir un aumento de bolsillo y un incremento del sueldo b谩sico".

El vicepresidente de la FEB, Ren茅 Cruz, consider贸 que "un docente sin antig眉edad tiene que estar por encima de los 7.000 pesos".

Cabe recordar que esta es la segunda oferta rechazada por los gremios docentes, ya que antes hab铆an desestimado una mejora salarial del 25 por ciento en cuotas.

El objetivo del gobierno es llegar a un acuerdo una semana antes del inicio de clases, para mostrar holgura y avanzar con el resto de las paritarias con los estatales, con la primera como testigo.