|
|||
18-02-2015 | institucional sin conocimiento de quienes lo firman | |||
#18F: Periodismo de la UNLP se pronunci贸 "acerca del rol de los medios hiperconcentrados y los golpes de estado" | |||
|
|||
Con fecha 17 del corriente, a trav茅s de un documento colectivo la Facultad de Periodismo y Comunicaci贸n Social de la Universidad Nacional de La Plata se manifest贸 ante los embates que recibe el gobierno de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
En tono medido, el documento titutlado "Acerca del rol de los medios hiperconcentrados y los golpes de estado" denunci贸 "maniobras de desestabilizaci贸n puestas en marcha, nuevamente, contra la democracia Argentina".
El mismo fue publicado en la p谩gina web de la FPYCS-UNLP y hay un formulario de adhesi贸n al mismo. Tambi茅n fue enviado por correo electr贸nico a docentes y a algunos medios period铆sticos. A Cadena BA a pesar de ser de los poqu铆simos medios que p煤blica las actividades de Saintout y ante las operaciones medi谩ticas que sufri贸 la Decana en estos 煤ltimos tiempos,siempre se cont贸 la otra versi贸n o se entrevist贸 a pensadores como Horacio Gonz谩lez al que se le pregunto espec铆ficamente sobre los dichos de Saintout respecto al atentado terrorista a "Charlie Ebdho"; no se lo envi贸. Seguramente, en una Facultad que se prepara "comunicadores sociales", no periodistas; quienes la conducen y sus voceros no entienden que exista un medio "libre" cuyas notas pueden ser levantadas por la Agencia "Paco Urondo" y por el Diario "Clar铆n".
Cadena BA manteniendo la l铆nea equilibrada de informar, levant贸 el manifiesto de la p谩gina web institucional de la mencionada Unidad Acad茅mica y se se publica en la presente nota. Extra帽amente, si bien se invita a firmar, no se muestra quien lo han firmado, suponi茅ndose que la totalidad de las autoridades de la facultad encabezada por Florencia Saintout lo han hecho. Ante este se帽alamiento, un colega, exdocente de Periodismo se帽al贸 a Cadena BA que para "saber quienes la firman hay que firmarla primero".
Llamativamente, tampoco el documento es ilustrado por una mesa de autoridades y profesores de la Facultad, al estilo "Carta Abierta" sino por una vista del edificio donde funciona la Unidad Acad茅mica, que es la misma foto que ilustra la presente nota.
El documento completo:
"Los abajo firmantes denunciamos las maniobras de desestabilizaci贸n puestas en marcha, nuevamente, contra la democracia Argentina. Asistimos a un momento de ataque m煤ltiple a los gobiernos populares de Am茅rica Latina que, con diferentes estrategias, persigue los mismos objetivos de interrupci贸n de los leg铆timos mandatos decididos por las mayor铆as.
No se trata de un caso aislado; en la Venezuela del a帽o 2002; Honduras (2009); Bolivia (2008); Ecuador (2010); Paraguay (2012) vivimos experiencias de golpes institucionales contra gobiernos elegidos democr谩ticamente. En los 煤ltimos meses se recrudeci贸 el golpismo de derechas con el intento de bloquear la reelecci贸n democr谩tica en Brasil, las acciones de boicot comercial con grupos de tipo parapolicial en Venezuela y la judicializaci贸n de la democracia en Argentina.
Denunciamos el rol de las corporaciones medi谩ticas como una verdadera cadena nacional y continental que trabaja por instalar una agenda p煤blica de las maniobras especulativas y desestabilizadoras. El poder medi谩tico concentrado es uno de los grandes articuladores de estas acciones antidemocr谩ticas. La marcha del pr贸ximo mi茅rcoles es impulsada por los mismos que fueron c贸mplices institucionales, pol铆ticos y medi谩ticos de la 煤ltima dictadura militar, los mismos que quieren regresar a las pol铆ticas excluyentes del modelo neoliberal.
Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia como expresi贸n de la voluntad colectiva y repudiamos los intentos golpistas contra nuestra Presidenta. Exigimos informaci贸n y responsabilidad en los medios. Exigimos a estas corporaciones el respeto de las voluntades populares."
"NO HAY FIRMAS" al pie del documento.
CAGL.
|