Desde la Cámara alta bonaerense destacaron la decisión presidencial de prohibir la oferta sexual en los medios gráficos del paÃs." />
|
|||
06-07-2011 | Senadores que habÃa presentado una iniciativa en ese sentido | |||
"La medida apela a la responsabilidad social de los empresarios" | |||
|
|||
La senadora bonaerense del FpV/PJ Viviana Arcidiácono destacó la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de prohibir la oferta sexual en los medios gráficos del paÃs, al considerar que la medida "apunta a apelar a la responsabilidad social de los empresarios".  Arcidiácono explicó que "la medida apunta a apelar la responsabilidad social de los empresarios que administran o manejan los medios de comunicación, ya que ellos -en virtud de la ganancia- hacen estos anuncios sin involucrarse en la lucha contra la trata de personas que hay detrás de muchos anuncios".  Sostuvo que la medida "apunta a combatir lo que hay detrás de los anuncios que une lee en los diarios, ya que no es una mera publicidad, sino que hay esclavitud y explotación sexual de por medio".  La senadora habÃa presentado en junio un proyecto de ley para que los medios de comunicación eviten la "violencia simbólica" al publicitar, promocionar, comercializar, divulgar y ofrecer en forma expresa o implÃcita servicios sexuales, cumpliendo efectivamente con la responsabilidad social que les corresponde.  La iniciativa procura establecer un lÃmite concreto, respecto de prácticas de difusión pública, que además de que pueden favorecen la expansión del negocio de la prostitución y la trata de personas, resultan en sà mismas violentas y discriminatorias y atentan contra la dignidad humana en su sentido más amplio.  "Todos sabemos el alcance y el poder que tienen los medios de comunicación, que ocupan un rol central en las sociedades actuales" manifestó Arcidiácono.  En ese sentido, la senadora, aclaró que la medida también debe comprender a los medios televisivos, ya que ellos "conducen a estados más graves y preocupantes, porque muestran imágenes o escenas en las que no hay un cuidado sobre el mensaje que se transmite. Por ejemplo, cuando una mujer sale vestida de colegiala está incitando indirectamente al abuso de menores y la pedofilia".  "Es innegable que la explotación sexual constituye un acto de violencia extremo, pero es preciso remarcar que la violencia no sólo se manifiesta en el secuestro y tortura de las vÃctimas sino también que parte desde el propio lenguaje que, en apariencia más inofensivo, va tejiendo en la conciencia social una mirada violenta y discriminatoria", aseguró.  "Uno de los estados más graves y preocupantes de la violencia es sin duda su naturalización que lleva indefectiblemente a su invisibilización", aseveró la senadora. |