|
|
|||
| 11-02-2015 | Contra la discriminación en el ámbito laboral | |||
| La Provincia y la Fundaci贸n Hu茅sped trabajan por la inserci贸n laboral de personas con VIH/Sida | |||
|
|||
|
El titular de la cartera laboral provincial, Oscar Cuartango, particip贸 el lunes 9 de febrero, de una reuni贸n de trabajo con representantes de la Fundaci贸n Hu茅sped, en la que se avanz贸 en una agenda conjunta con el objetivo favorecer la inserci贸n al mercado laboral de las personas afectadas por el VIH/SIDA.
Junto al ministro Cuartango, participaron del encuentro, el subsecretario de Empleo de la cartera laboral provincial, Luis Antonioli; el director ejecutivo de la Fundaci贸n Hu茅sped, Kurt Frieder; la directora de Programas de la Fundaci贸n Hu茅sped, Mar Lucas G贸mez y el Coordinador de la iniciativa "Empresas comprometidas en la respuesta al VIH/SIDA", Arturo Mercado Gurrola,
Durante el encuentro, los representantes de la Fundaci贸n expusieron las especificidades de la "Iniciativa Empresas Comprometidas en la respuesta al VIH/sida", un programa para las empresas cuyos objetivos son: eliminar la discriminaci贸n hacia las personas con VIH en el 谩mbito laboral; implementar estrategias de informaci贸n sobre el VIH/sida y promoci贸n de los derechos humanos con empleados, sus familias, la comunidad y su cadena de valor y mejorar y fortalecer la empleabilidad de las personas con VIH.
En el marco del di谩logo, Cuartango manifest贸 su compromiso de impulsar la comunicaci贸n de la tem谩tica con las c谩maras empresarias locales, como as铆 tambi茅n en la 贸rbita estatal. Para poder avanzar sobre la aplicaci贸n de la iniciativa en el 谩mbito provincial. Al respecto, el Ministro destac贸 la importancia del encuentro como una posibilidad m谩s de promover los derechos de los trabajadores y agreg贸 que "un trabajo de calidad es fundamental para la dignidad de varones y mujeres afectados por virus del Sida, que adem谩s de la enfermedad sufren de discriminaci贸n".
Por su parte, Kurt Frieder, explic贸 que "al d铆a de hoy la epidemia de VIH/Sida no s贸lo es un virus que enferma a una persona que, seg煤n sus recursos podr谩 o no pagar su medicaci贸n y tener una vida plena, sino que es una cuesti贸n social, en la que el trabajo es un eje elemental" y agreg贸 que "es fundamental para la aplicaci贸n el poder contar con el apoyo del estado ya que a trav茅s de 茅l se puede generar un nexo con las empresas y organismos del sector p煤blico y privado ya que una instancia superadora de la problem谩tica puede darse si hay un compromiso multisectorial".
En cuanto a la aplicaci贸n de la iniciativa, Arturo Mercado Gurrola, detall贸 que "hace alrededor de 6 a帽os que desde la Fundaci贸n se viene trabajando en este proyecto y est谩n probados sus buenos resultados" y agreg贸 que "se genera un gran impacto sin necesidad de muchos recursos, la Iniciativa tiene un bajo costo en recursos (humanos, materiales y econ贸micos) y grandes beneficios porque permite implementar medidas que mejoran, previenen y promueven la salud de los empleados, incrementando conocimientos y reduciendo mitos y prejuicios en relaci贸n al VIH/sida".
Mar Lucas G贸mez, expres贸 que desde la Fundaci贸n se promueve un abordaje integral de la problem谩tica, acompa帽ando al trabajador y su familia, como as铆 tambi茅n brindando apoyo a los encargados de recursos humanos de las empresas adheridas, "en el caso de gerentes y mandos medios, se les otorga herramientas para gestionar el trabajo de los equipos, promoviendo la igualdad y la no discriminaci贸n".
Cabe destacar que la Fundaci贸n Hu茅sped trabaja en 谩reas de salud p煤blica desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva, con el objetivo de promover una sociedad equitativa, saludable y sustentable con acceso a servicios, atenci贸n y derechos humanos, donde sean garantizados los derechos a la salud en un contexto de no discriminaci贸n.
|