|
|||
11-02-2015 | Por negociaciones con la FAA | |||
Corredores de granos denuncian acuerdo de trigo | |||
|
|||
Los corredores de granos, por medio de un comunicado difundido ayer, expresaron que el acuerdo los discrimina al permitir ventas de trigo a precios diferenciales "a trav茅s de un canal comercial al que no accede la totalidad de los productores agropecuarios".
La queja est谩 referenciada a la posibilidad de que -en el marco del acuerdo realizado a fines de enero pasado entre dirigentes de FAA y el ministro de Econom铆a, Axel Kicillof- la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) acceda a 100.000 toneladas de ROE de trigo a cambio de ofrecer a sus asociados un precio de trigo de 1.300 $/tonelada para el 33% del volumen entregado a la fecha.
"Medidas de este tipo tienen un efecto acotado y no resuelven el problema de fondo, ya que perpet煤an el sistema de ROES que opera en la pr谩ctica como una licencia no autom谩tica para la exportaci贸n, originando importantes transferencias de ingresos en el interior de la cadena de producci贸n y comercializaci贸n, interrumpiendo el desarrollo de los mercados, impidiendo a los productores capturar el precio pleno de su producci贸n y privando al pa铆s de importantes ingresos al obstaculizar la colocaci贸n de los excedentes de producci贸n en los mercados internacionales", indica el comunicado firmado por los corredores de granos del pa铆s.
Por tal motivo, los corredores solicitaron la derogaci贸n de la Resoluci贸n 543 para permitir que todos los participantes del negocio agr铆cola tengan libre acceso al mercado internacional sin condicionamientos pol铆ticos.
La intenci贸n de este acuerdo es, seg煤n dijeron, generar una "experiencia piloto" con un cupo de 100 mil toneladas. A cambio deber谩n trasladar a los productores un mayor porcentaje del precio en el mercado externo.
El ministro Kicillof asegur贸 que el Gobierno "va a otorgar permisos de exportaci贸n cuando el precio pagado al productor est茅 cercano al valor de exportaci贸n, entre $ 1.250 y $ 1.500 por tonelada".
|