|
|
|||
| 05-02-2015 | 1ª edición del Festival de Cine Sustentable "AmbienteVivo" | |||
| Bilbao disertará en el "Festival de Cine Ambiental" de Mar del Plata | |||
|
|||
|
El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), Hugo Bilbao, disertará en la 1ª edición del Festival de Cine Sustentable "AmbienteVivo", que con la organización de Edu@ambientese realizará los próximos 6 y 7 de febrero desde las 14 horas en el auditorio del Museo de Mar de Mar del Plata (Av. Félix Camet y López de Gomora) con entrada libre y gratuita.
El titular de la cartera ambiental provincial integrará un panel junto a reconocidos especialistas en la materia que debatirán e intercambiará con el público saberes, proyecciones y conceptos en torno al presente y futuro de nuestro planeta.
"Este festival es una herramienta más, en el marco de las campañas de concientización del cuidado del medio ambiente que estamos realizando, buscando generar hábitos que contribuyan al cuidado del planeta", sintetizó Bilbao.
El panel también estará integrado por César Romero, gerente de la empresa FERIOLI- ECO (Rosario) que brinda una solución para la disposición final de residuos sólidos urbanos a través del sistema de compactación y encapsulado evitando los basurales a cielo abierto; Dolores Duverges, directora de PolÃtica Ambiental de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); Humberto Migoyo, profesor de la Universidad CAECE y coordinador técnico GIRSU Municipios TurÃsticos en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Proyecto Acumar.
El festival de cine ambiental, "AmbienteVivo", declarado de interés turÃstico por la ciudad de Mar del Plata, es una alternativa educativa dirigida a toda la familia, con el objetivo de fomentar la inquietud de la sociedad en cuestiones que nos afectan a todos los seres vivos del planeta y con entrada libre y gratuita.
El debate con ambientalistas, conservacionistas, cientÃficos y realizadores de cine luego de cada proyección es la pieza fundamental que hará que el público no sólo vea una pelÃcula sino que se lleve un mensaje, una enseñanza, una reflexión y una posible solución respecto de determinadas problemáticas ecológicas.
En el evento además, el actor y director Boy Olmi estrenará su último documental."Jane & Payne", su film que narra el encuentro de dos leyendas de la conservación en la Patagonia Argentina (Jane Goodall y Roger Payne), y su visión sobre el medio ambiente y las soluciones a los problemas que enfrenta la Humanidad.
A su vez, también se exhibirán "Yaguareté, la última frontera", testimonio sobre este majestuoso felino en peligro de extinción, con la presencia de representantes de la Fundación Vida Silvestre. El film "Comprar tirar comprar", una indagación sobre la reducción deliberada de la vida útil de los productos para incrementar su consumo y las desastrosas consecuencias de esta práctica.
"Glacial Balance", un viaje a lo largo de la columna vertebral de la Cordillera de los Andes, que nos permite conocer las consecuencias del cambio climático de una manera humana y personal. Y "Planet Ocean", una reflexiva travesÃa visualmente impactante por un territorio casi inexplorado pero Ãntimamente relacionado a la vida: nuestros océanos.
|