|
|||
05-02-2015 | Informe de la CRA | |||
La producci贸n de leche caer铆a por tercer a帽o consecutivo | |||
|
|||
La Confederaciones Rural Argentinas (CRA) asegur贸 que "en el marco de un ciclo de estancamiento que viene sufriendo el sector tambero desde 1999, y que se ha acentuado en los 煤ltimos a帽os, la producci贸n de leche de Argentina caer铆a nuevamente en este 2015, lo que representa una contracci贸n por tercer a帽o consecutivo confirmando el estancamiento que sufre la inversi贸n, la generaci贸n de empleo y la producci贸n de leche debido a la pol铆tica econ贸mica aplicada al sector".
Seg煤n un trabajo realizado por la entidad, la contracci贸n en la producci贸n de 2015 se deber铆a a "una ca铆da en el precio real que recibe el tambero, por la combinaci贸n de la pol铆tica del gobierno nacional que genera precios al productor artificialmente bajos y una inflaci贸n por encima del 30%".
Adem谩s, influyen "la elevada presi贸n impositiva, condiciones clim谩ticas no 贸ptimas y el deterioro en la relaci贸n entre insumos y precio de la leche a lo largo del a帽o".
El estudio, asegura tambi茅n que l producci贸n de leche de la Argentina "est谩 cada vez m谩s lejos del potencial de mediano plazo que podr铆a darse en un marco de pol铆ticas modernas y eficientes que fomente la inversi贸n y la producci贸n del sector en m谩s de un 50%, pasando de procesar 11 mil millones de litros a cerca de 17 mil millones de litros".
En ese contexto, se citan los casos de los pa铆ses vecinos, donde "el precio en d贸lares que recibe el tambero argentino est谩 muy por debajo de lo que reciben competidores como Brasil y Uruguay, lo que genera que las inversiones l谩cteas se vayan a aquellos pa铆ses".
"De no existir una recomposici贸n del precio al productor se acelerar谩 la expulsi贸n de tambos de la actividad productiva", subraya.
|