|
|
|||
| 30-01-2015 | Azul | |||
| Pol茅mica por solicitada que repudia se帽alizaci贸n de centros clandestinos | |||
|
|||
|
Una solicitada del d铆a 21 de enero del 2015 en el diario "Tiempo" de Azul gener贸 una gran pol茅mica por sus declaraciones. El texto critica la se帽alizaci贸n de los centros clandestinos de detenci贸n que funcionaron en el Grupo de Artiller铆a Blindado 1 y el Regimiento de Caballer铆a de Tiradores Blindados de Azul, realizada en noviembre pasado por la secretar铆a de Derechos Humanos y el municipio local. "Est谩 infectado de las mayores falsedades acusatorias, sin fundamento alguno" comienza el argumento .
"驴Cu谩l es la finalidad de colocar un cartel con semejante ofensa y provocaci贸n, ante el cuartel de una Guarnici贸n emblem谩tica de una Instituci贸n fundacional de la Naci贸n, como es el Ej茅rcito Argentino?", se preguntan en el arranque del texto, en el que m谩s adelante parodian las consignas de "memoria, verdad y justicia", impulsadas por el gobierno nacional, al cambiarlas por los de "amnesia, la mentira y la injusticia".
La publicaci贸n gener贸 la reacci贸n del titular de la Secretar铆a de Derechos Humanos, Guido Carlotto, impulsor de esas se帽alizaciones, y del propio intendente del lugar, Jos茅 Inza, a quien en la solicitada critican por haber adherido "a este brutal desatino, probablemente por obediencia ciega a lo ordenado por el gobierno central".
"Azul es una ciudad compleja", admiti贸 el jefe comunal del Frente para la Victoria (FPV), y analiz贸 que "es necesario dar testimonio a diario de lo que pas贸. No podemos avanzar sin antes repasar nuestro pasado. Los azule帽os apoyamos a los organismos de derechos humanos y a esta pol铆tica nacional y provincial que busca avanzar y hacer justicia."
En la publicaci贸n, los firmantes indicaron que "la supuesta desaparici贸n de un ciudadano, hace casi 39 a帽os, por lo que un fallo judicial conden贸 a dos Oficiales, lleva a demonizar y ofender p煤blicamente a la Guarnici贸n y al Ej茅rcito, como si la primera hubiera sido un antro de comisi贸n de delitos, avalado y encubierto por el segundo".
Adem谩s califican a los juicios contra represores como "parodias que violan la totalidad de los derechos de los imputados y, lejos de buscar justicia, buscan venganza".
Las organizaciones que firman la solicitada son: Asociaci贸n de Familiares y Amigos de las V铆ctimas del terrorismo en Argentina (AfaVitA), Asociaci贸n de Abogados por la Justicia y la Concordia, Uni贸n de Promociones de las FFAA, Asociaci贸n Unidad Argentina (AUNAR), Movimiento por la Recuperaci贸n de la Rep煤blica Argentina (MORERA), Asociaci贸n de Familiares y Amigos de los Presos Pol铆ticos de Argentina (AFyAPPA), UnoAm茅rica (Uni贸n de Asociaciones Democr谩ticas de Am茅rica) - Filial Argentina, Pacificaci贸n Nacional Definitiva, Centro de Estudios Libertad y Responsabilidad, ONG Di谩logo, Justicia y Futuro, Uni贸n de Personal Militar Asociaci贸n Civil (UPMAC), Comisi贸n de Homenaje a Polic铆as y Ciudadanos Muertos por la Delincuencia, Promoci贸n 13 del Liceo Militar "General San Mart铆n", Hijos y Nietos de Presos Pol铆ticos, Programa radial "De eso no se habla", Consenso Republicano en Red, Centro de estudios en historia, pol铆tica y derechos humanos (Salta), Foro de Generales Retirados.
Por su parte, Guido Carlotto, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia cuestion贸 en duros t茅rminos el contenido de la solicitada, al se帽alar que "estas reivindicaciones del terrorismo de Estado est谩n sustentadas en el odio y carecen de cualquier tipo de anclaje jur铆dico, socio-pol铆tico, 茅tico y moral, lo que termina por convertirlas en pantomimas residuales de un pasado que la sociedad argentina ha decidido revisar en clave de derecho".
|