|
|
|||
| 29-01-2015 | Iniciativa de Nación | |||
| En Mar del Plata toman muestras de sangre para identificar a personas desaparecidas | |||
|
|||
La secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n realiza en Mar del Plata tomas de muestra de sangre para la identificaci贸n de personas desaparecidas en la Argentina entre 1974 y 1983.
En el marco de la campa帽a espec铆fica "Iniciativa Latinoamericana para la Identificaci贸n de Personas Desaparecidas", en el stand de Verano de Emociones de la Base Naval de la ciudad balnearia se realizan tomas de muestras de sangre y se informa a la gente sobre la identificaci贸n de restos personas desaparecidas por el Terrorismo de Estado.
Pilar Campiglia, de la oficina de Iniciativa Latinoamericana para la Identificaci贸n de Personas Desaparecidas de la secretar铆a de DDHH, dijo que "la muestra de sangre es una herramienta importante para la identificaci贸n de personas desaparecidas" y refiri贸 que "instamos a aquellas personas que tengan familiares desaparecidos a realizarse un test para poder avanzar en su identificaci贸n".
El Equipo Argentino de Antropolog铆a Forense (EAAF) ya pudo identificar a trav茅s del an谩lisis gen茅ticos a 1.300 personas desaparecidas "y en la actualidad tenemos 800 perfiles sin identificar, hallados en cementerios, centros clandestinos, bald铆os y hasta en un horno de (el centro clandestino) La Perla (en C贸rdoba), apunt贸 Campiglia.
"La toma es voluntaria y gratuita y la muestra confidencial", aclar贸 al funcionaria, y agreg贸 que "hemos tenido un masivo acercamiento de personas a los centros de toma, muchos de los cuales est谩n ubicados en los hospitales p煤blicos".
Campiglia indic贸 que para realizar esta campa帽a "la secretar铆a firm贸 un convenio con el EAAF y el Ministerio de Salud" y agreg贸 que "se convoca a familiares de personas v铆ctimas de desaparici贸n forzada a donar una muestra de sangre, que ser谩 incorporada al Banco de Sangre de Familiares", custodiado por la Secretar铆a de DDHH.
La funcionaria se帽al贸 que "la secretar铆a de DDHH de la Naci贸n trabaja en forma conjunta con sus pares provinciales y los ministerios de salud para la realizaci贸n de las tomas".
|