Cámaras para detectar deudores de patentes permitieron a ARBA recuperar 2,3 millones
20-11-2025
26-01-2015 | Lucha contra la evasión
Cámaras para detectar deudores de patentes permitieron a ARBA recuperar 2,3 millones
Entre los vehículos retenidos, la mayoría estaban valuados en más de $300 mil. Las cámaras fijas se encuentran ubicadas en los accesos a ciudades de la costa y las móviles están instaladas en camionetas de fiscalización que circulan dentro de las localidades balnearias en busca de vehículos con deuda.

Las cámaras fijas y móviles ubicadas en accesos a ciudades turísticas y autovías permitieron detectar morosos del impuesto automotor, al punto que la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) retuvo en distintas ciudades de la costa 189 vehículos y logró recuperar más de $2,3 millones en la última quincena.

Entre los vehículos retenidos, la mayoría estaban valuados en más de $300 mil; había distintos modelos de Jeep, Toyota, Mercedes, Renault, Volkswagen, Dodge, BMW, Audi, Mitsubishi y otras marcas.

Oficialmente se informó que en los propietarios de los vehículos resolvieron, una vez que se les inmovilizó el auto, abonar la deuda en el acto, pagando con tarjeta en las oficinas móviles de atención que ARBA dispuso junto a los puestos de control.

"Los deudores mostraron que su incumplimiento con la Provincia no tenía que ver con una cuestión económica, sino que era un tema de falta de voluntad para pagar sus obligaciones tributarias", aseguró el titular de ARBA, Iván Budassi.

 En ese sentido, sostuvo que "los impuestos que los dueños de estos autos dejaban de pagar restaban a la provincia de Buenos Aires recursos que son muy importantes para seguir avanzando con mejores servicios en seguridad, salud y educación".

Sobre las cámaras que permitieron detectar morosos, cabe recordar que las fijas se encuentran ubicadas en los accesos a ciudades de la costa y las móviles están instaladas en camionetas de fiscalización que circulan dentro de las localidades balnearias en busca de vehículos con deuda. Los  dispositivos captan imágenes de las patentes de los rodados que transitan por el lugar y, a través de un software especial, cruzan esa información de manera online con las bases de ARBA.

El sistema funciona identificando a los vehículos con alto grado de morosidad, que cumplen las condiciones para ser retenidos, y automáticamente envía un aviso a los fiscalizadores para que realicen el procedimiento de recuperación de deudas. De igual manera, alerta a los policías que trabajan en equipo con los inspectores de ARBA cada vez que se localiza un auto con pedido de secuestro.

 Budassi explicó que "esta tecnología nos permite fiscalizar y cobrar con eficiencia, sin incomodar a quienes están al día, tal como nos pidió el gobernador Daniel Scioli".