|
|
|||
| 23-01-2015 | A través del SECLAS | |||
| En 2014 se incorporaron un 44% m谩s de personas con discapacidad al mercado laboral en la Provincia | |||
|
|||
|
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a trav茅s del Servicio de Colocaci贸n Laboral Selectiva (SECLAS), aument贸 durante 2014 un 44% respecto al a帽o. En total se incorporaron 520 trabajadores, de las cuales 201 ingresaron en el 谩mbito privado (38%) y 319 al 谩mbito p煤blico (62%). De estos 煤ltimos, a su vez, 180 corresponden a ingresos en plantas de personal de Municipios (57%) y 139 en organismos de la Provincia (43%).
En este sentido, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango explic贸 que "el gobernador Daniel Scioli ve al trabajo como el gran ordenador de la sociedad, como la principal herramienta de inclusi贸n y de movilidad social. Esto incluye a sectores vulnerables, como es el caso de las personas con discapacidad, donde tambi茅n es preciso derribar ciertos prejuicios y barreras culturales".
"En estos a帽os hemos profundizando los esfuerzos para el ingreso de trabajadores en el sector privado. De la misma manera lo hemos hecho con el sector p煤blico, en pos del cumplimiento del 4% que la Ley Provincial N潞 10.592 para los distintos organismos de la Provincia. Tambi茅n en Municipios, colaborando con ellos a trav茅s del PREBA P煤blico para que incorporen personal con discapacidad en sus plantas", concluy贸 el Ministro.
Cabe destacar que el SECLAS depende de la Direcci贸n Grupos Vulnerables y Colocaci贸n Laboral Selectiva, cuya misi贸n es planificar y dise帽ar acciones y pol铆ticas tendientes a promover la inserci贸n laboral de las personas con discapacidad en un puesto de trabajo competitivo seg煤n su capacidad y aptitud laboral, evaluar a las personas con discapacidad que buscan empleo y generar perfiles disponibles para responder a las demandas del mercado laboral.
Durante 2014, SECLAS llev贸 adelante una agenda de actividades en distintos municipios de la Provincia, articulada con representantes del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, entre los que se destacan la COPRODIS (Comisi贸n Provincial de Discapacidad), el ministerio de Trabajo de la Naci贸n, Organizaciones Civiles, la Defensor铆a del Pueblo, las C谩maras representantes de las empresas de la Provincia, como FEBA, UIPBA, CEPBA, APYME, FECAMI e INAREPS (Instituto Nacional de Rehabilitaci贸n Psicof铆sica del Sur).
Estas acciones fueron importantes para seguir implementando pol铆ticas de inserci贸n laboral poniendo a disposici贸n los planes de empleo con los que cuenta la Provincia como una herramienta fundamental para la generaci贸n de nuevos puestos de trabajo genuinos tanto a nivel publico como privado, que complementados con otros programas nacionales y provinciales permiti贸 este a帽o la generaci贸n de nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad al mercado laboral formal.
|