Estatales bonaerenses aceptaron suba salarial de 7%
23-11-2025
07-01-2015 | Mejora
Estatales bonaerenses aceptaron suba salarial de 7%
La mejora es retroactiva al mes de enero y rige por dos meses, como inicio de la paritaria. El tramo final del aumento salarial para lo que resta del año 2015 será definido en febrero, cuando retomen las negociaciones.

Los gremios UPCN, FEGEPBA y ATE aceptaron la oferta inicial de recomposición salarial realizada por el gobierno bonaerense, consistente en una suba del 7 por ciento promedio a través de recategorizaciones proporcionales a la antigüedad de los agentes del Estado en sus cargos y para aquellos que estén en el techo de su categoría dentro del agrupamiento al que pertenecen y no pueden subir recibirán una compensación por permanencia equivalente a un 20 por ciento no bonificable del sueldo básico.

El acuerdo se dio en la segunda reunión de la comisión técnica salarial, encabezada por la ministra de Economía, Silvina Batakis y con la participación de delegados de los gremios que nuclean a los  estatales agrupados en la Ley 10.430.

El esquema de recategorización, que venía siendo reclamado por los gremios teniendo en cuenta que la última se hizo en 2006, establece que aquellos trabajadores que al 31/12/2014, tienen una antigüedad mayor o igual a 2 años y hasta 4 años se los promocionará 1 categoría. Quienes tengan entre 4 y 6 años suben dos categorías; entre 6 y 8 años: 3 categorías; entre 8 y 10: 4 categorías; entre 10 y 12 años, 5 categorías y de 12 o más años de antigüedad 6 categorías.

Como se dijo, quienes tengan la máxima categoría tendrán una bonificación por permanencia de 20% del salario básico remunerativo no bonificable.

La mejora es retroactiva al mes de enero y rige por dos meses, como inicio de la paritaria. El tramo final del aumento salarial para lo que resta del año 2015 será definido en febrero, cuando retomen las negociaciones.

La ministra de Economía de la provincia,  Silvina Batakis, destacó el acuerdo y subrayó que "es el resultado del aprendizaje en conjunto y de una madurez política de ambas partes luego de años de trabajo" y agregó que "este es el camino que tenemos que seguir para continuar teniendo reuniones fructíferas".

Asimismo, el Subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, destacó que "propusimos un primer tramo de la paritaria 2015 que apunte a cuestiones de calidad salarial de los trabajadores que son el principal recurso que cuenta el Estado para cumplir sus objetivos".