|
|
|||
| 06-01-2015 | Satisfacción | |||
| La Unión de Docentes elogió la oferta salarial de la Provincia | |||
|
|||
|
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) manifestó su satisfacción por la oferta salarial "muy satisfactoria" que acercó el gobierno bonaerense en la última reunión paritaria y que permitió un principio de acuerdo con los sindicatos de maestros de la provincia, consistente sobre todo en subir un 8,28% el salario para los meses de enero y febrero, lo que llevarÃa el sueldo de bolsillo de un ingresante a 5.414,19 pesos e incorpora al sueldo básico casi 340 pesos. La secretaria general del sindicato, Edith Contreras, dijo que si bien el acuerdo es por enero y febrero, se abre una nueva instancia satisfactoria en la reunión que tendrá lugar el 28 de enero, ya que "no es lo mismo negociar la paritaria con un piso (salarial) de 5000 que con 5.400 pesos". "Esta propuesta salarial, oscila para enero y febrero entre el 9 al 13% y no se achata la pirámide salarial, al pasar cifras en negro al básico también lo van a cobrar todos los jubilados. Lo que se nos propuso fue superador pero no cumple todas las expectativas. Fue satisfactoria ya que no es lo mismo negociar con un básico de $ 5000 pesos que con $ 5414, ahora vamos con un piso mayor para discutir la paritaria para cerrar el año 2015", afirmó la dirigente. En la negociación se acordó además incorporar al básico dos Ãtems de 338 pesos -que figuran como sumas bonificables y remunerativas- y uno de 110 -que era una suma no bonificable y no remunerativa-. Además se agregarán 300 pesos como suma remunerativa no bonificable, lo que será percibido por los jubilados y que forma parte del cálculo del aguinaldo. AsÃ, el preacuerdo logrado con los gremios docentes y el gobierno bonaerense lleva el salario básico de los maestros de 2.200 a 2.700 pesos y, como el aumento correspondiente a enero se comenzará a cobrar desde el 1º de febrero, los docentes percibirán desde el corriente mes como piso de una futura negociación un incremento del 21,6% en el básico. |