|
|
|||
| 05-01-2015 | Tranquilidad | |||
| En la Provincia, principio de acuerdo entre el Gobierno y docentes: "448 al b谩sico y 300 no bonificables" | |||
|
|||
|
Las comisiones t茅cnicas de los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente bonaerense y funcionarios de las distintas carteras del gobierno de Daniel Scioli arribaron a un principio de acuerdo, que allanar铆a el terreno a uno definitivo a fijarse en la reuni贸n del pr贸ximo 28 entre los dirigentes y ministros. Los docentes plantearon la idea de elevar en 600 pesos en sueldo b谩sico y otras bonificaciones, llevando el primero de 2.400 a 3.000, para impactar en toda la escala salarial y en los jubilados. Lo que se acord贸 es que la Provincia eleve a 448 el sueldo b谩sico y compense otorgando 300 en concepto de sumas remunerativas no bonificables, es decir que no est谩n sujetas a descuentos previsionales ni aportes jubilatorios. As铆, los gremios docentes lograron en principio casi el 80 por ciento de lo planteado inicialmente, mientras el gobierno logr贸 de ellos el pacto de que en la reuni贸n del 28 de enero se defina un acuerdo definitivo que permita iniciar las clases el mes siguiente sin medidas de fuerza. Vale se帽alar que el acuerdo es por los primeros dos meses del a帽o, con lo cual en la reuni贸n del 28 adem谩s de convalidar lo acordado se abrir谩 una nueva instancia de negociaci贸n para incrementar un poco m谩s el sueldo b谩sico. El objetivo de los gremios es hacerlo llegar lo m谩s posible a los 3.000, seg煤n sus dirigentes. El principio de acuerdo lleg贸 en la tercera reuni贸n entre las partes. El 9 de diciembre se vieron las caras por primera vez para definir las paritarias 2015 los funcionarios y dirigentes gremiales, como parte de la decisi贸n del gobernador Daniel Scioli de asegurarse de que las clases comiencen sin trastornos, con lo cual necesita tener en febrero cerrada la cuesti贸n salarial con los maestros, que adem谩s fija par谩metros testigo para el resto de las negociaciones con los gremios estatales. Mirta Petrocini, titular de la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses, se mostr贸 cautelosa y dej贸 en claro que "las condiciones para formalizar la paritaria estar谩n dadas con la propuesta integral que se dar谩 seguramente en febrero". Por su parte, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, coincidi贸 con la tranquilidad con la que se debe negociar, dado que lo que se acuerde es por un a帽o. Record贸 en ese sentido que "en 2014 hubo medidas de fuerza porque no se convocaba a paritarias, eso y la experiencia de este a帽o facilit贸 que el gobierno entendiera que discutimos seriamente, que vamos a fondo con el planteo". |