|
|
|||
| 03-01-2015 | Ante las altas temperaturas del verano | |||
| La Provincia trabaja en la prevenci贸n de incendios forestales y dio recomendaciones a turistas y acampantes | |||
|
|||
Ante la presencia de una temporada de altas temperaturas, el Organismo de Desarrollo Sostenible (OPDS), la Direcci贸n General de Defensa Civil, el Ministerio de Asuntos Agrarios y la Secretar铆a de Turismo trabajan en forma coordinada para prevenir incendios forestales y concientizar a quienes se desplazan en el territorio bonaerense.
En ese sentido, la Provincia trabaja en forma mancomunada con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Naci贸n, Omar Judis, de quien depende el Plan Nacional de Manejo de Fuego, a cargo del comodoro Jorge Barrionuevo.
"Altas temperaturas, baja humedad relativa del ambiente m谩s vientos generan condiciones propicias para el desarrollo de incendios", resumi贸 el titular de OPDS, Hugo Bilbao.
El Plan de Manejo de Fuego aport贸 equipamiento espec铆fico y de alto nivel tecnol贸gico para combatir las llamas. Por ejemplo, autobombas con cabina presurizada, ox铆geno para sus ocupantes y un sistema de riego por aspersi贸n en las cubiertas para poder introducirse en el fuego, que fueron ubicados en lugares que la Provincia ha considerado estrat茅gicos. Adem谩s, la Provincia capacit贸 a bomberos voluntarios, polic铆as, guardaparques e infantes de marina.
En tanto, cuando el sistema lo requiera y a solicitud de la Provincia de Buenos Aires, el Sistema Nacional aportar谩 aviones hidrantes, para lo cual se trabaja en el mantenimiento de aer贸dromos en el interior. Tambi茅n se encuentran disponibles, en caso de ser necesarios, helic贸pteros del Ej茅rcito y de la Armada.
Por otra parte, se contempla la implementaci贸n de planes de contingencia y la se帽alizaci贸n de accesos y salidas hacia las rutas y avenidas principales, particularmente para aquellas ciudades desarrolladas dentro de forestaciones.
A continuaci贸n se enumera un listado de recomendaciones para evitar incendios:
Para turistas y acampantes:
路 No arrojar al piso o desde veh铆culos en movimiento colillas de cigarrillos o f贸sforos encendidos.
路 Si se observa un fog贸n encendido, apagarlo con abundante agua.
路 No arrojar ni dejar residuos en bosques o lugares de acampe ya que las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.
路 Nunca hacer fuego debajo de los 谩rboles.
路 Si se usa le帽a del lugar, se debe elegir la que est茅 ca铆da y seca, libre de hojas.
Para los forestadores y municipios:
路 Mantener limpia la forestaci贸n.
路 Extraer restos de podas o raleos a p茅rdida.
路 Mantener limpias las calles cortafuegos.
路 Respetar el ancho de la calles cortafuegos.
路 Respetar y mantener el equipamiento m铆nimo de ataque r谩pido de incendios.
路 Desarrollar cortafuegos para evitar la propagaci贸n de incendios. En el caso de zonas agr铆colas, limpiando o arando la vegetaci贸n que las rodea.
|