|
|||
17-12-2014 | Mundial de Clubes | |||
San lorenzo gan贸 en tiempo suplementario y paso a la final. | |||
|
|||
El delantero Mauro Matos, al tercer minuto del per铆odo agregado, consigui贸 el tanto de la clasificaci贸n, que parec铆a encaminada con la apertura del marcador de Pablo Barrientos (45m.PT) y se complic贸 inesperadamente por el empate del espa帽ol Angel Berlanga (22m.ST).
La cita entre el vigente campe贸n de la Copa Libertadores de Am茅rica y el 煤ltimo ganador de la Liga de Campeones de Europa se producir谩 el s谩bado a las 16.30 (19.30 hora local) en el mismo estadio, donde previamente Cruz Azul de M茅xico disputar谩 ante los oce谩nicos el juego por el tercer puesto.
Por cuarta vez en la historia, una copa del mundo de clubes se definir谩 entre espa帽oles y argentinos, que s贸lo se impusieron en el 2000 cuando Boca Juniors venci贸 a Real Madrid. Los cruces restantes fueron a favor de Atl茅tico de Madrid (1974) y Barcelona (2009) ante Independiente y Estudiantes de La Plata, respectivamente.
Real, tres veces ganador de la vieja Copa Intercontinental, y el club de Boedo buscar谩n en la final del s谩bado su primer Mundial de Clubes, torneo que desde el 2005 re煤ne a los campeones de todas las confederaciones de la FIFA.
San Lorenzo jug贸 un primer tiempo para aplacar el entusiasmo de la multitud que lo acompa帽贸 en el Gran Estadio de Marrakech. Es que a la inesperada presi贸n alta que ejerci贸 el conjunto neoceland茅s, en su tercer partido de la 煤ltima semana, se le sum贸 un flojo rendimiento individual en cada una de las l铆neas del equipo.
Si las fallas del primer cuarto de hora pudieron considerarse como una contingencia l贸gica de su adaptaci贸n al partido y su contexto movilizante, lo que sucedi贸 posteriormente gener贸 evidente preocupaci贸n por la incapacidad de tejer una jugada de tres pases seguidos.
Hasta el gol, en la 煤ltima acci贸n de la parte inicial, el equipo de Edgardo Bauza no hab铆a contado con una situaci贸n de peligro y para peor, el partido estuvo lej铆simos del arco de Tamati Williams. Auckland City cumpli贸 una tarea digna, hizo circular el bal贸n con mayor pericia que su rival y hasta le dio un aviso a Sebasti谩n Torrico cuando el argentino Emiliano Tade remat贸 desde la medialuna del 谩rea a los 11 minutos.
Al liberado equipo oce谩nico lo favorecieron la ataduras de San Lorenzo, que estuvo con sus defensores a destiempo, con sus mediocampistas imprecisos y con sus atacantes aislados. Por eso, su p煤blico pas贸 del aliento esperanzador al imperativo "movete Boedo, movete..." con el que busc贸 despabilar al equipo.
Poco despu茅s de ello, ante la inminencia del pitazo para el descanso, lleg贸 la apertura del marcador con el zurdazo de Barrientos dentro del 谩rea, luego de una jugada de la que participaron N茅stor Ortigoza, Julio Buffarini, Gonzalo Ver贸n y Emmanuel M谩s, en su primera escalada por el sector izquierdo.
El tanto no cambi贸 demasiado el libreto para el segundo tiempo porque el conjunto argentino, aunque sin la presi贸n de buscar el resultado, tampoco se solt贸 para conquistar el segundo y mantuvo de seis a siete jugadores en campo propio para evitar sorpresas.
El semiprofesional conjunto neoceland茅s continu贸 con su postura de manejar la pelota con tranquilidad, consciente de sus limitaciones pero confiados en sus posibilidades ante un rival inseguro. Tuvo su premio a los 22 minutos cuando Berlanga capitaliz贸 una pelota a espalda de M谩s y una deficiente salida de Torrico.
Bauza apost贸 a la jerarqu铆a de Romagnoli para un momento cr铆tico del partido con 1-1 en el marcador, el rival fortalecido moralmente y apenas 23 minutos para conseguir el tanto de la clasificaci贸n antes del t茅rmino del tiempo reglamentario.
El uruguayo Mart铆n Cauteruccio estuvo cerca de conseguirlo a los 30 cuando se fabric贸 un espacio tras un pelotazo de Barrientos y revent贸 el palo de un zurdazo pero mucho m谩s peligrosa fue la chance perdida por Tade en la jugada siguiente, que termin贸 con una pifia ante Torrico despu茅s de tomar mal parada a la defensa "azulgrana".
San Lorenzo no tuvo tiempo ni ideas para m谩s en el tiempo reglamentario, consumido con el miedo a otro condenatorio para las aspiraciones de jugar la final. Para su fortuna, recuper贸 la ventaja al comenzar el tiempo agregado con una jugada de sus ingresados: Romagnoli como lanzador de un centro y Matos, que capitaliz贸 el rebote de una pelota que hab铆a bajado en el 谩rea grande.
El ingreso del ex All Boys fue importante para pivotear por la v铆a a茅rea, un recurso con el que gener贸 una clara situaci贸n que Cauteruccio desperdici贸 con un remate al cuerpo del arquero cuando se jugaban 11 minutos de la primera etapa agregada.
La limitaci贸n f铆sica del campe贸n de Ocean铆a no dio lugar a modificaciones en el marcador, m谩s all谩 del palo salvador de Torrico a los 112 minutos, y el pitazo final del riguroso australiano Benjamin Williams gener贸 el estallido de los 9 mil "cuervos" presentes en Marrakech, donde el s谩bado San Lorenzo jugar谩 el partido m谩s trascendente en sus 108 a帽os de vida.
|