Fueron restituidos los restos del Cacique Inacayal
21-07-2025
15-12-2014 | revisión histórica
Fueron restituidos los restos del Cacique Inacayal
La Universidad Nacional de La Plata, a trav茅s del Museo de Ciencias Naturales, entreg贸 a las comunidades mapuche-tehuelche, los restos que ten铆a en exposici贸n.
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata concret贸 hoy la restituci贸n complementaria de los restos mortales del cacique mapuche-tehuelche Inacayal. Asimismo, se restituyeron, los restos de su mujer y de su sobrina, Margarita Foyel (hija del lonko Foyel), quienes murieron en 1887 en la instituci贸n.

En un acto oficial, y ante escribano p煤blico, se rubric贸 el acta que certifica la restituci贸n completa de los restos mortales. A su vez, se entregaron las mascarillas mortuorias realizadas en yeso,  y se transfiri贸 en custodia tres cerebros -cuya identidad aun no se pudo determinar a partir de los estudios gen茅ticos-  y un poncho que Inacayal le regal贸 al Perito Francisco Moreno en una expedici贸n a la Patagonia.

El acto cont贸 con la presencia del presidente de la UNLP, Ra煤l Perdomo, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Ricardo Etcheverry, la Directora del Museo, Silvia Ametrano, familiares y descendientes del cacique Inacayal, representantes de diferentes comunidades ind铆genas de la Patagonia y autoridades de la Provincia de Chubut.

Ra煤l Perdomo se refiri贸 al tema y record贸 que "desde hace a帽os la UNLP y el Museo en particular tienen un postura clara respecto a los restos humanos que se encuentran en la instituci贸n. Entendemos que la restituci贸n representa mucho m谩s que devolver restos mortales, significa devolver la dignidad y la condici贸n de persona a aquellos a quienes les fueron arrebatados. Estamos siempre dispuestos a dialogar y escuchar los reclamos de las comunidades ind铆genas". 

Inacayal naci贸 en 1833 en la zona del valle de Tecka, al oeste de la provincia de Chubut, y fue uno de los 煤ltimos jefes nativos en caer ante la campa帽a militar a la Patagonia del general Julio Roca.

fq