La Matanza: Avanza "Mil Columnas" con una inversión de 3.000 millones y fuerte apoyo sindical
22-09-2025
12-11-2014 | faltazo político y "temen por palos en la rueda"
La Matanza: Avanza "Mil Columnas" con una inversión de 3.000 millones y fuerte apoyo sindical
Importante inversión real en épocas que no abundan, es la que comenzó a realizar "Mil Columnas" en La Matanza, los gremios detrás de la CGT Matanza apoyaron el evento inaugural. Lo curioso e inédito, fue la ausencia de autoridades políticas para la foto; El mandamás de la CGT La Matanza disparó "no vamos andar con especulaciones políticas estamos acá para apoyar y no vamos a permitir burocracia o maniobras que frenen este proyecto".
Los obreros de la UOCRA y la CGT La Matanza dieron inicio a las obras con una movilización desde el Mercado Central al predio de "Mil Columnas".
 
"Mil Columnas,Ciudad Mayorista"  es un emprendimiento comercial mayorista y minorista, de productos de Indumentaria, Gastronomía, Regalería y Servicios inició sus obras con un acto y una importante movilización.
 
Ante un gran marco de trabajadores, gerentes y mandos medios de la empresa se comprometieron contratar en la primera etapa de las obras 3000 obreros de la construcción, inaugurado el centro comercial se emplearan 14 mil personas para los diferentes comercios en su mayoría del rubro textil. 

Fueron parte del inicio de las obras, Ernesto Ludueña, secretario general de la CGT La Matanza; Heraldo Cayuqueo, secretario general de la UOCRA, Seccional La Matanza y miembros de Mesa Multisectorial del Mercado Central integrada por los gremios UPCN, ATE, y Cooperativas Unidas, que dieron marco a un evento realizado en el Showroom de la empresa ubicado en las instalaciones del Mercado Central.
 
La obra constará de dos etapas, la primera contempla una inversión aproximada de unos 3000 millones de pesos destinados a infraestructura, accesos, terminal de micros, un shopping outlet de 40.000 mil metros cuadrados para primeras marcas, un hotel 3 estrellas, tecnología y  la construcción de más de 7000 locales comerciales de distintas dimensiones, con una duración prevista de dos años cada una. La segunda etapa, que finalizaría en 2018, se construirán 13 mil locales más.
 
Cabe destacar que la empresa firmó un convenio con la UOCRA de La Matanza para que la mano de obra sea de la zona. Heraldo Cayuqueo, secretario general de la UOCRA, Seccional La Matanza afirmó "para nosotros generar alrededor de 3000 puestos de trabajo de la forma más directa y más rápida es para nuestros trabajadores un beneficio enorme ya que al iniciarse las obras somos los primeros en ser contratados, después llegaran los diferentes gremios, no queremos más anuncios detrás de un escritorio o promesas que perjudiquen a muchos compañeros sin trabajo, vamos apoyar a Mil Columnas por estos empleos genuinos y directos para los obreros de la Matanza".
 
"La falta del trabajo en La Matanza es grave y preocupante por eso el único objetivo que tiene nuestra CGT es generarle el bienestar social a nuestra familia, si no bregamos por puestos de trabajo en nuestro distrito se convertirá en un municipio dormitorio. Somos 60 organizaciones sindicales apoyando este emprendimiento, a la Matanza lo único que la va salvar son los puestos de trabajo, no vamos andar con especulaciones políticas estamos acá para apoyar y no vamos a permitir burocracia o maniobras que frenen este proyecto", señaló Ernesto Ludueña, secretario general de la CGT La Matanza.
 
"Apoyo Mil Columnas como deportista, hace muchos años que recorro Argentina y no existe algo igual, por los puestos de trabajo que generará y la calidad de emprendimiento que vamos a tener, orgulloso de ser parte", dijo Leonel Pernia piloto argentino de automovilismo de Super TC2000.
 
El centro comercial se desarrollará sobre una superficie de más de 88 hectáreas con accesos  por Autopista Richieri, Av. Gral. Paz y Camino de Cintura.