ARBA detectó "paraíso fiscal" utilizado por contribuyentes para evadir patentes
16-11-2025
11-11-2014 | En la zona petrolera de Vaca Muerte
ARBA detect贸 "para铆so fiscal" utilizado por contribuyentes para evadir patentes
En la zona petrolera de Vaca Muerte, ARBA detect贸 "para铆so fiscal" utilizado por contribuyentes para evadir pago de patentes. Son alrededor de 2.500 veh铆culos entre los cuale se encontraron  "Ferrari, Audi, BMW, Alfa Romeo, Mercedes Benz, Land Rover, Mini Cooper y Porsche". El n煤mero total ser铆a de 20 mil autos radicados ap贸crifamente.
Aunque residen en Provincia de Buenos Aires, inscriben il铆citamente sus veh铆culos de alta gama en municipios neuquinos para pagar menos impuestos. Arba detect贸 la maniobra a trav茅s de su sistema de cruce de datos. Alrededor de 1.500 autos figuraban como radicados en un mismo terreno bald铆o.

Durante una investigaci贸n que apunta a combatir la evasi贸n en el Impuesto a los Automotores, equipos t茅cnicos de Arba detectaron en tres municipios neuquinos, ubicados en la zona petrolera de Vaca Muerta, alrededor de 2.500 veh铆culos, propiedad de contribuyentes de la provincia de Buenos Aires, que fueron radicados ilegalmente en esa regi贸n para pagar menos en concepto de Patente.

El director de la Agencia de Recaudaci贸n, Iv谩n Budassi, explic贸 que "en la provincia de Neuqu茅n, la administraci贸n y fijaci贸n de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayor铆a de las provincias argentinas, donde quien establece los impuestos es la Legislatura provincial".

En ese sentido, destac贸 que "al aplicar grav谩menes min煤sculos, ciertos municipios se convierten en verdaderos para铆sos fiscales donde algunas concesionarias de autom贸viles y gestores alientan la inscripci贸n de veh铆culos de alta gama que son propiedad de habitantes de otras provincias".

Arba comprob贸 que, como parte de la maniobra de evasi贸n, los autos fueron registrados como si estuvieran "en guarda" en las localidades neuquinas de San Patricio del Cha帽ar, Vista Alegre y A帽elo, cuando, en realidad, pertenec铆an a personas que viven y trabajan a cientos de kil贸metros de esos lugares.

El caso extremo de este circuito il铆cito fue descubierto en San Patricio del Cha帽ar, donde figuraban inscriptos 1.500 autom贸viles de alta gama pertenecientes a contribuyentes bonaerenses.

Todos estos veh铆culos pose铆an como lugar de guarda el mismo sitio: un terreno bald铆o de 17 x 25 metros. En id茅ntica situaci贸n se encontraban otros 6.000 autos, en este caso propiedad de habitantes de otras provincias, que tambi茅n estaban radicados de forma ilegal en ese lote.

Budassi afirm贸 que "en esta localidad, que tiene 6.000 habitantes, hay registrados en un solo terreno, que es de propiedad de la Municipalidad de San Patricio del Cha帽ar, un total de 7.500 veh铆culos". Adem谩s del fisco bonaerense, tambi茅n se encuentran afectadas por esta maniobra la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, R铆o Negro, La Pampa, entre otras jurisdicciones.

La radicaci贸n fraudulenta se realiza a trav茅s de contratos de comodato que certificar铆an que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires tienen su veh铆culo guardado en ese bald铆o municipal, justificando con esa falsedad el pago del impuesto automotor en San Patricio del Cha帽ar.

Dentro de los autos radicados en el terreno bald铆o figuran cientos de veh铆culos de lujo, como Ferrari, Audi, BMW, Alfa Romeo, Mercedes Benz, Land Rover, Mini Cooper y Porsche, entre otras marcas. Estos automotores, que por sus caracter铆sticas suntuosas afrontan mayor carga tributaria en la provincia de Buenos Aires, suelen pagar hasta 10 veces menos de Patente en otras jurisdicciones, sobre todo en distritos que descentralizan la pol铆tica de cobro del impuesto en los municipios.

Al explicar c贸mo funciona el mecanismo para detectar esta modalidad de evasi贸n, el director de Arba afirm贸 que "es fundamental el sistema de cruce de datos que llevamos adelante con Afip, el Registro Automotor, otros organismos p煤blicos y agentes de informaci贸n, ya que nos permite determinar con precisi贸n d贸nde habitan realmente los due帽os de los autos".

S贸lo por la evasi贸n detectada en el bald铆o, el fisco bonaerense sufre un perjuicio de $10 millones anuales en concepto de Patente. En tanto que si se considera en forma global a todas las jurisdicciones afectadas, incluso la de la provincia de Buenos Aires, esa cifra asciende en conjunto a $45 millones por a帽o.

De acuerdo a la investigaci贸n de Arba, en los municipios neuquinos ubicados sobre la cuenca petrolera de Vaca Muerta existen alrededor de 20 mil autos radicados ap贸crifamente.