El GAFI no sancionará a la Argentina
27-07-2025
24-06-2011 | Tras presentación antilavado de dinero
El GAFI no sancionará a la Argentina
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) aceptó el plan de acción contra el lavado de activos presentado por Argentina y decidió no aplicar ningún tipo de sanción contra el país, confirmaron esta tarde a Télam fuentes de la comitiva oficial que participa en México de un plenario organizado por la entidad multilateral.
Asimismo, el GAFI "reconoció el compromiso político y los progresos concretados por Argentina, especialmente los grandes avances normativos alcanzados con la sanción de la nueva ley de lucha contra el lavado de dinero. Y efectuó recomendaciones para seguir perfeccionando el sistema", precisaron las mismas fuentes. 

El plenario del GAFI en la capital azteca finaliza hoy, tras tres días de deliberaciones. La delegación argentina es encabezada por el ministro de Justicia, Julio Alak.

"La totalidad de los países participantes del plenario del GAFI reconocieron los esfuerzos realizados por la Argentina, el fuerte compromiso político y, en especial, la nueva legislación anti-lavado de activos de origen delictivo", indicó el ministro de Justicia, Julio Alak, en un comunicado. 

"Los representantes del GAFI destacaron como un sustancial avance la sanción de la ley, que incorpora al Código Penal la figura del autolavado, y las nuevas facultades otorgadas a la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo nacional de control", añadió el comunicado. 

En este sentido, remarcó también que la sanción de la ley El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) aceptó el plan de acción contra el lavado de activos presentado por Argentina y decidió no aplicar ningún tipo de sanción contra el país, confirmaron esta tarde a Télam fuentes de la comitiva oficial que participa en México de un plenario organizado por la entidad multilateral. 

Durante el encuentro del GAFI se destacó asimismo que la Argentina es una de las 34 naciones que integran el grupo de miembros plenos, condición que en América Latina ostentan también Brasil y México.