De Lucia defendió la utilización del Fondo Educativo para infraestructura escolar ante diputados
16-11-2025
04-11-2014 | Presupuesto 2015
De Lucia defendi贸 la utilizaci贸n del Fondo Educativo para infraestructura escolar ante diputados
La Directora General de Cultura y Educaci贸n reabri贸 las reuniones de legisladores de todos los bloques con funcionarios provinciales para debatir sobre el presupuesto 2015 y la Ley Fiscal. En la misma, De Lucia insisti贸 en que los municipios no tengan libre disponibilidad de los recursos que Naci贸n env铆a por Fondo Educativo. 
La Directora General de Cultura y Educaci贸n de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "nosotros trajimos un informe de gesti贸n, no solo presupuestario, sino para todas las proyecciones que tenemos para el 2015. Dar la informaci贸n en la legislatura genera m谩s trasparencia de la gesti贸n que hay que continuar".

Asimismo, Nora De Lucia aclar贸 que "s贸lo puntualizamos m谩s en este art铆culo que estamos defendiendo que propone el 50 por ciento de financiamiento educativo, puntualmente para que sea infraestructura escolar. Los intendentes hacen una tarea muy fuerte sobre las escuelas, lo que pedimos es que se trabaje en conjunto"

Cabe aclarar que la funcionaria sciolista se refiere al art铆culo 63 del proyecto de Presupuesto donde se estipula que el Fondo Educativo, que la Naci贸n gira a provincia con afectaci贸n espec铆fica, y que este a帽o se incorpor贸 un p谩rrafo donde se especifica que "los Municipios deber谩n afectar el cincuenta por ciento (50%) como m铆nimo, a la mejora de la infraestructura escolar de gesti贸n estatal, de 茅ste 煤ltimo porcentaje, al menos la mitad deber谩 afectarse espec铆ficamente a infraestructura de establecimientos provinciales de gesti贸n estatal, debiendo el Municipio en 茅ste 煤ltimo supuesto, contar con la autorizaci贸n previa de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n"

Asimismo, la titular de la cartera de Cultura y Educaci贸n bonaerense tuvo un fuerte cruce con el diputado oficialista An铆bal Regueiro, cuando De Lucia cargaba las tintas sobre el uso indebido que algunos intendentes hac铆an del Fondo Nacional que este a帽o tiene estipulado unos 2300 millones de pesos. 

Los legisladores se retiraron de la reuni贸n con la Directora General de Cultura y Educaci贸n con voluntad decidida de avanzan en dos modificaciones importantes en el 谩rea que Educaci贸n ocupa del Presupuesto.

Por un lado, pretenden crear un nuevo Fondo Educativo provincial de unos 1000 millones de pesos para infraestructura, con parte de endeudamiento autorizado. Una idea que los diputados encabezados por Horacio Gonz谩lez y Dar铆o Gol铆a le trasmitieron al gobernador en una reuni贸n de la semana pasada, atento a la p茅rdida de participaci贸n que tiene Educaci贸n en el Presupuesto.

jf