|
|
|||
| 29-10-2014 | reunión con legisladores | |||
| Marangoni defendi贸 el presupuesto en la Legislatura Bonaerense | |||
|
|||
|
El presidente del Banco provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni se reuni贸 con diputados y senadores de todos los bloques pol铆ticos 茅ste mi茅rcoles en la C谩mara Alta. El encuentro forma parte de la seria de reuniones de los legisladores junto a funcionarios provinciales para debatir y analizar el proyecto del Presupuesto 2015 y la Ley Fiscal.
El titular de la entidad bancaria provincial manifest贸 a la salida del encuentro que "desde 2011 fuimos la entidad financiera que m谩s creci贸 en su cartera de pr茅stamos, y pasamos del sexto al tercer puesto en el ranking nacional". Y agreg贸 que "茅sto mantiene el liderazgo en el mercado de pr茅stamos personales y descuento de documentos".
"La orientaci贸n estrat茅gica del cr茅dito favoreci贸 la producci贸n e inversi贸n de las Pymes, que concentran gran parte de nuestra cartera. Tambi茅n m谩s de siete mil millones de pesos en pr茅stamos tuvieron subsidio de tasa de inter茅s para inversi贸n" sostuvo el funcionario provincial.
De la misma manera, el titular del Banco Provincia, aclar贸 que "hay un importante crecimiento patrimonial motivado por al aumento de los cr茅ditos en detrimento de la participaci贸n de t铆tulos p煤blicos, lo que nos llev贸 a un patrimonio neto de 7800 millones de pesos tras una suba del 180 por ciento desde 2011".
Adem谩s, Marangoni a帽adi贸 que "otra suba que mantuvimos fue en los dep贸sitos y la liquidez, sostenida por los plazos fijos del sector privado. Desde que asumimos, avanzamos un 150 por ciento y ubican al Provincia como el segundo banco del sistema, con una participaci贸n del 9,7% en el mercado".
Asimismo, el funcionario sciolista explic贸 que "estamos orgullosos que con las utilidades del banco podamos batir r茅cord de colocaci贸n de cr茅ditos, de captaci贸n de dep贸sitos, haber superado a los bancos privados y tambi茅n haber invertido en tecnolog铆a y en la situaci贸n edilicia de las sucursales".
Por otra parte, el titular de la entidad bancaria de la provincia de Buenos Aires, afirm贸 que "el banco financia aquellas cuestiones que est谩n dentro de lo que le permite su carta org谩nica y las reglamentaciones del Banco Central. Invertimos en las sucursales del banco y financiamos al sector privado en lo que hace a emprendimientos productivos".
Finalmente, Gustavo Marangoni inform贸 que "lo mejor que se puede hacer para equilibrar la situaci贸n entre contribuyentes y beneficiarios es tener una pol铆tica adecuada de los recursos humanos".
jf
|