|
|
|||
| 28-10-2014 | Diagnóstico | |||
| Granados apoya expulsión de extranjeros y advierte que “el delito no creció, se embraveció” | |||
|
|||
|
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, manifestó su apoyo al secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, en la propuesta de deportar a los extranjeros ilegales que encima cometen ilícitos graves y advirtió que el delito en realidad "no creció", sino que "se embraveció". "Me parece una locura que alguien del exterior que comete un delito en nuestro país, siga acá", disparó Granados, quien recurrió al ejemplo del incidente que protagonizó con una banda de colombianos la custodia del fiscal Carlos Stornelli: "Ayer detuvieron in fraganti a un grupo de colombianos y, como dijo (Sergio) Berni, seguramente hoy están en la calle, hay que parar esto". "A nivel nacional, es muy importante la incidencia de extranjeros en el delito, en eso hay que trabajar", aseguró Granados, en abierto respaldo a la reforma del Código Procesal Penal nacional para deportar extranjeros sin residencia legal que cometen ilícitos graves. Sobre el diagnóstico de la inseguridad en la actualidad, el titular de la cartera provincial consideró que "más que incrementarse, el delito se enfureció, se embraveció y hay que trabajar sobre las nuevas modalidades". En tanto, destacó la inversión presupuestaria para incrementar la dotación de policías. "Donde hoy hay un policía, habrá dos; y donde actualmente hay 100, habrá 200. En 2015 va a cambiar el panorama", informó. Consultado sobre cuál es el punto más caliente del delito en Buenos Aires, Granados reconoció que el "Conurbano" en general, aunque particularmente "la zona del riachuelo es complicada y en el Oeste también hay una realidad difícil". |