Scioli: "Queremos una policía integrada a una política de derechos humanos"
15-11-2025
14-10-2014 | ES EL PRIMER GOBERNADOR EN VISITAR UN CENTRO CLANDESTINO
Scioli: "Queremos una polic铆a integrada a una pol铆tica de derechos humanos"

El gobernador bonaerense Daniel Scioli afirm贸 que pretende "una polic铆a integrada a una pol铆tica de derechos humanos, inclusi贸n y de lucha contra la inseguridad, respetando la ley y la libertad". Fue durante una visita a una comisar铆a de La Plata que funcion贸 como centro clandestino de detenci贸n.

El mandatario bonaerense lo dijo tras una visita a la comisar铆a 5ta. de La Plata, que funcion贸 como centro clandestino de detenci贸n en la 煤ltima dictadura militar y se convertir谩 en un Centro de Memoria.

"Buscamos cumplir con todas las expectativas justas que tienen los organismos de derechos humanos, y por estamos ac谩, en este lugar emblem谩tico, este d铆a que es de dolor y de emoci贸n", asegur贸, junto al nieto restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo, Leonardo Fossati, quien naci贸 en cautiverio el 12 de marzo de 1977 en dicha dependencia policial.

El gobernador,  junto al secretario de Derechos Humanos bonaerense, Guido Carlotto, sostuvo que "Leo hizo todo un relevamiento a partir de su causa siniestra y desgraciadas de su vida, lo cual permiti贸 sacar conclusiones sobre las torturas y las muertes que ocurrieron en esos a帽os nefastos de la dictadura militar en este lugar".

"Queremos convertirlo en una casa de memoria, verdad y justicia, y vamos avanzando. En primera instancia vamos a desafectar esta parte de la comisar铆a, que es donde funcionaban los calabozos y una maternidad clandestina, que fue donde naci贸 Leo y donde su madre fue torturada y asesinada", anunci贸.

Valor贸 que "Leo convirti贸 su dolor y tragedia familiar en fluir positivamente con la grandeza de su coraz贸n y un arduo trabajo, en l铆nea con las pol铆ticas de estado de Argentina, que son reconocidas en el mundo".

Scioli record贸 que "la ciudad de La Plata vivi贸 momentos dram谩ticos" y por ello quiere  ir avanzando, "especialmente en este momento donde buscamos fortalecer las instituciones, y contar con una polic铆a integrada a una pol铆tica de derechos humanos, inclusi贸n y de lucha contra la inseguridad, respetando la ley y la libertad".

Finalmente anticip贸 que el 22 de octubre se celebrar谩 el D铆a Nacional del Derecho a la Identidad en el Teatro Argentino de La Plata, con la coordinaci贸n de las Abuelas de Plaza de Mayo.

Por su parte, Guido Carlotto valor贸 que "Scioli es el primer gobernador que visita un centro clandestino de detenci贸n y esto es important铆simo, para Leo que naci贸 en esta comisar铆a, y para los organismos de derechos humanos que venimos trabajando por la recuperaci贸n de la memoria".

En ese marco, confirm贸 que se buscar谩 dotar de un ingreso independiente a lo que ser谩 el futuro centro de memoria en la comisar铆a ubicada en diagonal 74 entre 58 y 59 de La Plata.

Al respecto, Fossati enfatiz贸 que "es un alivio que este lugar pueda ser un sitio de memoria, que es a lo que est谩 destinado a ser como tantos otros centros clandestinos de detenci贸n que se fueron recuperando en la Argentina y se construyeron espacios de memoria para mostrar lo que all铆 pas贸".

"Este es uno de los centros m谩s emblem谩ticos de la ciudad porque pasaron alrededor de 200 detenidos, hubo una maternidad clandestina, pasaron 13 mujeres embarazadas y dos nacimientos ac谩, uno de ellos fui yo y el otro es el de Ana Libertad, la 煤ltima nieta recientemente restituida por las Abuelas de Plaza de Mayo", enumer贸.

A su vez, enfatiz贸 que "en este lugar estuvo detenido y dio testimonio Jorge Julio L贸pez, por este lugar transit贸 en el juicio contra (el represor) Miguel Etchecolatz, y luego de hacer este mismo recorrido fue secuestrado y desaparecido por segunda vez".

"No puede funcionar este lugar como una comisar铆a normal y corriente, tenemos la necesidad de mostrarle a la sociedad cuales fueron los hechos y crimines aberrantes que se cometieron ac谩, para que escuelas y visitantes puedan venir"
, finaliz贸.

En la sentencia del juicio por el Circuito Camps de diciembre de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata, pidi贸 al Ejecutivo Bonaerense que desafecte la Comisar铆a 5ta. y construya un sitio de la memoria en el lugar, al comprobar que hab铆an funcionado un centro clandestino de detenci贸n.