|
|||
23-09-2014 | Conflicto | |||
La UNLP está lista para accionar judicialmente contra La Rioja por expropiación de Samay Huasi pero “apuesta al diálogo” | |||
|
|||
Poco después de que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó por unanimidad la declaración de rechazo a la decisión del gobierno de La Rioja de expropiar la "Casa de Descanso y Museo Samay Huasi", antigua residencia de Joaquín V González que es propiedad desde la década del 40 de la casa de estudios, el presidente de esta institución, Raúl Perdomo dijo que están "preparados para accionar judicialmente", aunque abogó por "buscar mecanismos de diálogo" con las autoridades provinciales. De manera conjunta con el rechazo unánime a las autoridades de La Rioja, todos los decanos de las facultades de La Plata aprobaron un pedido formal al gobernador Luis Beder Herrera para que vete la ley en forma inmediata. De hecho, mientras se desarrollaba la sesión, hubo un contacto telefónico con la gobernación de La Rioja, en el cual se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y Perdomo; la reunión se concretará en los próximos días, aunque aún no se definió la fecha exacta ni el lugar. El titular de la UNLP afirmó "buscaremos mecanismos de consenso con el gobierno de La Rioja, porque ambas instituciones coincidimos en el reconocimiento a la figura de Joaquín V González pero debemos acordar para que no exista conflicto". "Esto nos preocupa mucho porque residencia casa de descanso es propiedad de la Universidad Nacional de La Plata, que ha cumplido con el legado de Joaquín V González de que allí hubiera una biblioteca pública, un museo y una casa de descanso. De hecho, tenemos a nuestro favor una ley nacional que data de 1941, de la mano de Alfredo Palacios, un ex presidente de la UNLP, que regula y establece la importancia de que en el lugar se construya un museo con elementos valiosos de Joaquín V González, ese gran escritor riojano del que estamos orgullosos. Y hoy es una residencia de descanso y museo con cosas de su vida", relató Perdomo en declaraciones al programa "Entre Semana", que se emite por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata de martes a jueves de 17 a 18. Frente a los argumentos históricos y normativa nacional con que cuenta la Universidad, el gobierno de la provincia de La Rioja promovió y consiguió aprobar en la Legislatura la ley de expropiación de la Casa de J V González. Lo endeble es que "la norma que se aprobó no tiene considerando, no sabemos los motivos por los cuales se resuelve declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación de urgencia la Casa y delegar en el Poder Ejecutivo lo que se decida en el futuro. No hay objetivo claro", explicó el titular de la UNLP. Por esto, Perdomo reconoció que hay "un conflicto" de jurisdicciones entre una repartición educativa nacional y la provincia. "Dada esa situación, la semana pasada cuando nos enteramos de la ley emitimos un comunicado en el cual el Consejo Superior dice tres cosas: rechazo a la ley de expropiación, después arbitrar todas las medidas legales a tiro de cualquier acción judicial y la tercera es abrir canales de diálogo. Esto mismo es lo que se tradujo en la resolución del Consejo Superior", puntualizó el funcionario. Es decir, que "contamos con el respaldo unánime para accionar desde lo legal", pero "queremos agotar todos los mecanismos de diálogo y consenso", agregó Perdomo.
|