|
|
|||
| 22-09-2014 | Controles | |||
| La Provincia realiza fuertes controles de venta de alcohol | |||
|
|||
El Registro Provincial para la Comercializaci贸n de Bebidas Alcoh贸licas del ministerio de Salud de la Provincia (ReBA), lleva a cabo un operativo que forma parte de los fuertes controles que est谩 realizando el ReBA por el festejo de los j贸venes en el fin de semana del d铆a de la Primavera, que incluyen el control a la venta de alcohol en comercios y controles de alcoholemia a conductores, en el Conurbano y La Plata.
"Promover el consumo de alcohol mediante de publicidades y promociones est谩 en las ant铆podas de lo que la Provincia viene haciendo para desalentar el consumo problem谩tico de sustancias entre los j贸venes", se帽al贸 Alejandro Collia, Ministro de Salud provincial.
En el marco del operativo, el establecimiento La Clave de la ciudad de La Plata, fue clausurado, por 24 horas, por ofrecer "fernet gratis" a trav茅s de un aviso publicitario y promocionar el expendio de bebidas alcoh贸licas a sus concurrentes bajo la modalidad de "canilla libre"
De acuerdo a las leyes que regulan la nocturnidad en la provincia de Buenos Aires, la 14.050, sancionada en 2009, y la 11.825, que reglamenta el expendio de bebidas alcoh贸licas, est谩 prohibida la modalidad de consumo denominada "canilla libre", as铆 como tambi茅n la realizaci贸n de concursos o competencias con alcohol y la venta de vasos que superen los 350 ml.
"Hemos mantenido varias reuniones con due帽os de bares y locales bailables para remarcar la importancia del cumplimiento de las leyes vigentes, y para acordar, tambi茅n, que se reduzcan otras promociones tales como 2x1, que no est谩n prohibidas por las normativas pero que vemos que son las modalidades publicitarias que vienen creciendo y que queremos frenar, con el objetivo de reducir el consumo nocivo de alcohol, que es en definitiva el esp铆ritu de la ley", asegur贸 Collia.
En ese sentido, el titular del ReBA, Juan Lauro, expres贸 que "se intensificaron los controles de comercializaci贸n de alcohol a kioscos, despensas, supermercados, bares y boliches, para que no se le venda bebidas alcoh贸licas a los menores, y los j贸venes puedan disfrutar sin la necesidad de consumir alcohol".
En lo que va del a帽o, el ReBA infraccion贸 1.352 comercios y realiz贸 22.102 controles de alcoholemia en rutas y en puertas de bares y boliches, de los cuales 350 resultaron punitivos (exceso de alcohol en sangre permitido), 424 positivos no punitivos (nivel de alcohol en sangre en cantidad tolerable), y el resto negativos.
fq
|