La Provincia informa que la Cuenca del Salado inferior “está contenida en su cauce"
13-11-2025
17-09-2014 | Inundaciones
La Provincia informa que la Cuenca del Salado inferior “está contenida en su cauce"

Así lo aseguró el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlíaen el marco de una nueva reunión del Comité de Cuenca que agrupa a los distritos de la Cuenca del Salado Inferior, realizada con intendentes de la zona afectada por las inundaciones. 

El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, anunció que la cuenca del Salado inferior se encuentra estable y con sus canales y arroyos en los cauces, lo cual pone de manifiesto la estabilización de la masa de agua por las inundaciones que afectan a casi media provincia de la región centro y este.

Así lo manifestó en el marco de una nueva reunión del Comité de Cuenca que agrupa a los distritos de la Cuenca del Salado Inferior, realizada a instancias de la Emergencia Hídrica declarada desde hace tiempo.

En el encuentro, el ministro expuso una breve síntesis de la situación, precisando que "el funcionamiento de los canales es óptimo, ya que no hay desbordes, ni ruptura de terraplenes y  todos los canales tienen una muy buena capacidad de transporte".

"En ese contexto,  se podría intervenir de forma muy específica haciendo desde Hidráulica  un refuerzo en terraplenes en Canal 12. Más allá de eso, es importante destacar que el sistema está sustentado, y funcionando en algunos casos, al límite de sus posibilidades y en otras con algún margen de sumar caudal", puntualizó Arlía, quien anunció "también se puso a consideración trabajar con Vialidad  para hacer pequeñas obras de regulación en la ruta 74, partido de Ayacucho, que lleva mucha agua sobre el arroyo Moyano y puede complicar la zona de Maipú".

En el encuentro se acordó exhortar a los particulares a que no realicen acciones individuales  que puedan agravar la situación del sistema general de la Cuenca.

De hecho, Arlía aclaró que las acciones que se llevaron a cabo con la ruptura ilegal de un terraplén "no fueron aprobadas por la dirección de Hidráulica, de modo que, ejerciendo el  poder de Policía que tiene el Estado  en pos del bien común, se materializó una denuncia penal ante la UFI  nro 1 en turno en la Fiscalia de Dolores".

Por último, Arlia informó que "estamos trabajando arduamente también para fortalecer este área y poder dotarla de mayor equipamiento y personal".

De la reunión de la Cuenca Hídrica participaron los intendentes de Tordillo, Héctor Olivera; de General Guido, Anibal Loubet; de Lavalle, Marcela Passo; por la Municipalidad de Rauch, la directora de Ambiente, Leticia París; por Ayacucho, el subsecretario de Gobierno, Hernán Naveyra; por Maipú, el secretario de Gobierno, Gustavo Torres y el senador Osvaldo "Vasco" Goicochea, referente de la Quinta Sección Electoral. Del ministerio de Infraestructura participó también el director provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Mario Gschaider.

Finalmente, se acordó una nueva reunión, pautada para el próximo 2 de octubre en la que se seguirá evaluando la evolución de las aguas y se abordarán temas que puntual mente tienen que ver con el Comité en cuestión.